Milei arma un Ministerio del Interior "poderoso" pero vetará la ley de ATN
La Casa Rosada busca fortalecer el diálogo con gobernadores afines mientras mantiene firme su programa económico y planea vetar la distribución discrecional de fondos provinciales.
Nuevo Ministerio del Interior y mesa federal
El Gobierno anunció que la cartera de Interior recuperará rango ministerial y estará encabezada por Lisandro Catalán. Junto al ministro de Economía, Luis Caputo, formarán una mesa federal destinada a negociar con los gobernadores afines y agilizar la comunicación política con las provincias.
El objetivo, según fuentes oficiales, es crear un Ministerio del Interior "poderoso", con recursos suficientes para atender demandas provinciales, aunque algunos mandatarios se muestran escépticos debido a decisiones recientes de la Casa Rosada.
Veto a la ley de ATN y tensiones con los gobernadores
Milei confirmó que vetará varias leyes recientemente sancionadas por el Congreso, entre ellas la del nuevo sistema de distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta normativa había sido consensuada por los 24 gobernadores y permitía recibir fondos sin depender de la discrecionalidad de Nación.
El veto generó malestar en los mandatarios provinciales, que cuestionan la pérdida de autonomía en la gestión de los fondos y la falta de confianza hacia la Casa Rosada.
Estrategia política y alianzas provinciales
La decisión de reforzar Interior y crear la mesa federal forma parte de la estrategia oficial para recuperar diálogo con gobernadores afines, asegurar cierta estabilidad legislativa y consolidar apoyos de cara a las elecciones generales de octubre. Hasta ahora, La Libertad Avanza mantiene acuerdos electorales con cuatro gobernadores, mientras que otros se muestran cautelosos por antecedentes de fricciones y vetos previos.
El Ejecutivo también evalúa judicializar leyes pendientes, como la de Emergencia en Discapacidad, y reforzar su presencia territorial en provincias clave para mantener control político y parlamentario en los próximos meses.