Milei en Entre Ríos: "Esta elección es un momento bisagra" y pidió "no aflojar" a sus seguidores

Tras los incidentes que frenaron su campaña en Santa Fe, Javier Milei retomó su discurso en Paraná, Entre Ríos, donde destacó que esta elección es un "momento bisagra" para el país.

Milei se mostró en Paraná tras los incidentes en Santa Fe

Después de los incidentes que interrumpieron su agenda en Santa Fe, Javier Milei retomó su campaña este sábado en Paraná, Entre Ríos. Frente a cientos de seguidores, el presidente brindó un breve discurso de cinco minutos en la costanera baja, acompañado por su hermana Karina y el gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantuvo una reunión previa. También estuvieron presentes los candidatos de La Libertad Avanza para senador y diputado, Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann.

Un discurso breve pero contundente: "Estamos en un momento bisagra"

Milei comenzó su mensaje destacando la importancia histórica del momento electoral: "Estamos frente a un momento bisagra de la historia argentina". Recalcó los avances en su gestión, como la reducción de la inflación del 300% al 30% y la disminución de la pobreza, y pidió a sus seguidores que no bajen los brazos: "No tiremos a la basura todo este esfuerzo". Además, enfatizó que "cada día estamos mejor", mencionando mejoras económicas y sociales.

Tensión previa y contexto político en Entre Ríos

Minutos antes del acto, se vivieron momentos de tensión entre militantes libertarios y manifestantes opositores, que la policía logró controlar para evitar enfrentamientos como los ocurridos en Santa Fe. Entre Ríos renovará en estas elecciones sus tres bancas en el Senado y cinco en Diputados, con más de un millón de votantes habilitados. El gobernador Rogelio Frigerio, aliado político de Milei, refuerza la apuesta de La Libertad Avanza en la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
G20: el Gobierno decidió no acompañar el documento final de la cumbre en Johannesburgo
Mundo

G20: el Gobierno decidió no acompañar el documento final de la cumbre en Johannesburgo

Por primera vez en la historia del G20, la cumbre de Johannesburgo no logró un consenso entre todos sus miembros. Argentina decidió no respaldar el documento final, cuestionando la falta de acuerdo unánime y el enfoque parcial sobre el conflicto en Medio Oriente.
Santilli avanza con gobernadores aliados y deja la puerta abierta a los peronistas
Política

Santilli avanza con gobernadores aliados y deja la puerta abierta a los peronistas

A tres semanas de asumir, Diego "El Colo" Santilli avanza con su agenda federal centrada en los 20 gobernadores del Pacto de Mayo, mientras analiza si convocará a los cuatro mandatarios peronistas que aún no se sumaron. La prioridad es garantizar apoyos para las sesiones extraordinarias que arrancan en diciembre.
Nuestras recomendaciones