Milei competirá en Tucumán pero Catalán no será el candidato

La Libertad Avanza evitará las alianzas y en la elección nacional de diputados del 26 de octubre.

La Libertad Avanza (LLA) definió una jugada fuerte de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre: presentará listas propias en todas las provincias, sin cerrar alianzas, ni siquiera en aquellos distritos donde había logrado acuerdos políticos para garantizar la gobernabilidad.

La Casa Rosada busca así marcar presencia en cada rincón del país con listas "violetas", incluso en territorios gobernados por aliados clave como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). "Los libertarios van a jugar solos", advierten cerca del presidente Javier Milei.

En Tucumán, se despejaron las especulaciones sobre Lisandro Catalán: seguirá en su cargo nacional como vicejefe de Gabinete y no será candidato. Sin embargo, será quien defina las candidaturas en la provincia.

Se enfría la relación con gobernadores aliados

Aunque algunos mandatarios del PJ y la UCR facilitaron la agenda del oficialismo en el Congreso, desde la Rosada no hay voluntad de consolidar esas alianzas en las urnas. Así, se descarta un acuerdo con el radical Mariano Campero en Tucumán, a pesar de su apoyo a los vetos presidenciales. En Salta, la historia se repite con Gustavo Sáenz, quien deberá competir nuevamente con listas libertarias.

En paralelo, se agudiza el conflicto por fondos: las provincias presionan por la coparticipación del impuesto a los combustibles y por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La respuesta del Gobierno fue mínima, y ya hay intentos de avanzar con un proyecto de ley en el Senado para forzar el reparto.

Karina Milei impone su estrategia

La conducción política del espacio está cada vez más en manos del ala de Karina Milei, junto a Eduardo Menem y Santiago Caputo, impulsa una estrategia de expansión territorial sin ceder poder a los gobernadores. La prioridad es disputar espacios locales antes que tejer acuerdos electorales que podrían limitar el crecimiento de LLA.

Solo hay excepciones contadas. En Chaco, se oficializó una alianza con el radical Leandro Zdero, que mostró resultados positivos en las urnas. En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio podría sumarse como socio electoral, algo que contrasta con el caso porteño: en Capital, los libertarios competirán contra Jorge Macri y hasta planean disputarle el control a Pro en Vicente López.

Fuente: Contexto

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Kicillof criticó la privatización de YPF: "Fue una catástrofe para el país"
Política

Kicillof criticó la privatización de YPF: "Fue una catástrofe para el país"

El gobernador bonaerense apuntó contra las políticas energéticas de los '90 y destacó el impacto en las reservas.
Denuncian al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrir a Milei en el caso $Libra
Política

Denuncian al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrir a Milei en el caso $Libra

La Coalición Cívica presentó una denuncia penal contra Alejandro Melik, jefe de la OA, por supuestamente proteger al presidente en medio del escándalo por la criptomoneda.
Nuestras recomendaciones