La oposición exige explicaciones al Gobierno por denuncias de coimas
Legisladores radicales, de Encuentro Federal y Democracia para Siempre advirtieron que el silencio oficial ante los audios difundidos del ex titular de la Agencia de Discapacidad puede agravar la crisis política.
Diputados de la UCR, Encuentro Federal y Democracia para Siempre pidieron al Gobierno explicaciones urgentes tras la filtración de audios que revelan presuntas coimas en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad.
El presidente del bloque radical, Rodrigo De Loredo, remarcó que la lucha contra la corrupción "es la única y gran batalla cultural que merecía la Argentina".
"El silencio no puede ser la respuesta"
En su intervención, De Loredo advirtió que los escándalos de corrupción suelen profundizar las crisis en contextos de recesión y ajuste económico:
"Esta tríada configura el cóctel latinoamericano de la desestabilización: crisis económica, minorías parlamentarias y corrupción".
A su vez, pidió al oficialismo "fortaleza y transparencia" para enfrentar el caso y evitar que el país caiga en una nueva "neurosis institucional".
Críticas de Manes y Pichetto
El diputado de Democracia para Siempre, Facundo Manes, apuntó directamente contra la gestión de Javier Milei: "A Milei lo votaron para terminar con la casta y la corrupción, no para reemplazar una banda por otra".
Manes también subrayó que el ajuste económico "no lo paga la casta, sino los más vulnerables", al señalar los sobreprecios en medicamentos para pacientes con discapacidad.
Por su parte, el jefe de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, consideró que la Casa Rosada debe dar explicaciones inmediatas: "El silencio de ninguna manera es el método para afrontar denuncias de corrupción".