El Gobierno evalúa sesiones extraordinarias para impulsar las reformas previsional y laboral
Lisandro Catalán adelantó que las iniciativas están muy avanzadas y podrían ser giradas al Congreso. Además, el oficialismo busca sumar gobernadores peronistas no kirchneristas a acuerdos clave.
Reformas listas para llegar al Congreso
Según Catalán, tanto la reforma previsional como la laboral están en etapas avanzadas de elaboración, con aportes de senadores, diputados, empresarios y dirigentes de la CGT, bajo la coordinación del Consejo de Mayo que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Están muy avanzados los trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación", aseguró el funcionario.
El ministro no descartó una convocatoria a sesiones extraordinarias para tratar las reformas antes de fin de año. "Conociendo al Presidente, no descansa en su afán de sacar a la Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias", dijo en Radio Rivadavia.
Diálogo con gobernadores peronistas
Catalán destacó la intención del Gobierno de sumar gobernadores peronistas no kirchneristas a acuerdos para impulsar reformas en el Congreso. Según explicó, muchos de estos mandatarios tienen una visión más pragmática y abierta al consenso, lo que permitiría avanzar en temas clave como reformas tributaria, laboral, previsional y cambios en el Código Penal.
"El mensaje del Presidente tras las legislativas fue claro: busca trabajar junto a gobernadores que compartan objetivos de futuro y agenda común", aseguró Catalán. Asimismo, remarcó que la ciudadanía "quiso dejar atrás el gasto descontrolado y el déficit fiscal que generaba inflación".
Coordinación política y próximos pasos
El ministro confirmó que mantiene contacto diario con los gobernadores y señaló que los diálogos incluyen felicitaciones por las elecciones y discusiones sobre temas de gestión. La expectativa del oficialismo es aprovechar el recambio legislativo del 10 de diciembre para consolidar bloques en Diputados y el Senado que faciliten la aprobación de las reformas.
Catalán enfatizó que la coordinación con los mandatarios provinciales será clave para avanzar en una agenda legislativa que, según el Gobierno, busca "beneficiar tanto a Nación como a las provincias".