Encuesta en Tucumán: empate técnico y sorpresa con la testimonial de Jaldo
Una encuesta reveló un virtual empate entre La Libertad Avanza y Tucumán Primero, mientras que más de la mitad de los votantes rechazan la candidatura testimonial del gobernador. ¿Se tambalea la estrategia oficial?
La encuestadora Isasi/Burdman publicó su informe "Especial Tucumán" de julio 2025, que revela una reñida paridad en la intención de voto para diputados nacionales entre La Libertad Avanza (LLA) y el oficialismo provincial, Tucumán Primero + Unión por la Patria (UxP). LLA lidera con un 34%, seguido muy de cerca por la alianza oficialista con el 33%.
Detrás, con menor caudal electoral, se ubican Cambia Tucumán (5%), el Frente de Izquierda (4%), Fuerza Republicana (3%) y Creo Tucumán (2%). Un 19% de los encuestados afirmó no saber a quién votará o no se definió aún.
Amplio rechazo a una jugada testimonial de Jaldo
La encuesta también indagó sobre una posible estrategia electoral del gobernador Osvaldo Jaldo: postularse como primer candidato a diputado nacional sin intención de asumir la banca, en una movida testimonial.
El 52% de los consultados se manifestó en contra de esta posibilidad, mientras que solo un 31% la avaló. El 17% restante eligió no opinar o dijo no saber. El resultado marca un fuerte rechazo social a maniobras que puedan percibirse como meramente simbólicas o especulativas.
Clima de paridad e incertidumbre
Con una diferencia de apenas un punto entre los dos principales espacios y un alto porcentaje de indecisos, el escenario electoral en Tucumán se presenta abierto y competitivo de cara a las elecciones legislativas de octubre. Además, la mirada crítica sobre las candidaturas testimoniales podría influir en la estrategia de campaña del oficialismo provincial.