Comienzan las indagatorias por presuntas coimas en ANDIS

La Justicia investiga un posible entramado de sobornos y contrataciones fraudulentas que habría generado sobreprecios por más de $43.000 millones entre 2024 y 2025.

La causa por presuntas irregularidades y pago de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entra en su etapa más decisiva. Tras tres meses bajo secreto de sumario, este martes comienzan las indagatorias clave ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello, quien busca determinar si dentro del organismo funcionó un esquema sistemático de direccionamiento de contratos y cobro de sobornos.

Los primeros citados y un arresto que complica el panorama

El primer convocado a declarar es el empresario Miguel Ángel Calvete, quien deberá responder por su presunta participación en maniobras ilegales vinculadas a proveedores farmacéuticos y prestadoras médicas.

Un día después será el turno de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS y señalado como principal responsable del entramado. En total, declararán 15 imputados, entre exfuncionarios, empresarios y operadores externos.

La investigación ya dejó un detenido: Pablo Atachabahian, urólogo y exfuncionario del organismo, quien se negó a declarar y quedó bajo arresto domiciliario. Su nombre aparece reiteradamente en chats, vínculos con proveedores y anotaciones sensibles del expediente.

También están imputados altos cargos de la Agencia, como Daniel María Garbellini (número dos del organismo), Eduardo Nelio González (director nacional de Apoyo) y Lorena Di Giorno (área PACBI, Prestaciones e Insumos de Alto Costo).

Un entramado con laboratorios y droguerías

La causa apunta a conexiones irregulares entre la ANDIS y droguerías como New Farma y Floresta, cuyos titulares -Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta- mantienen una relación de pareja.

También figura Luciana Ferrari, empleada del laboratorio Roche, quien habría operado de manera ilegal dentro de la Agencia por pedido de Atachabahian.

El expediente menciona movimientos de efectivo, transferencias y cheques que revelarían un circuito financiero destinado al blanqueo de fondos, además de transportes de dinero que habrían contado con vínculos en la aviación privada mediante Baires Jets S.A. y Baires Fly S.A.

Qué investiga la Justicia

El fiscal Franco Picardi sostiene que, entre julio de 2024 y agosto de 2025, se montó dentro de la ANDIS un sistema "estructurado y sostenido" para direccionar contrataciones con sobreprecios millonarios utilizando el sistema informático estatal SIIPFIS para simular transparencia.

El Ministerio Público detectó maniobras que involucrarían a droguerías como Profarma, Génesis, New Farma y Floresta, cada una con un rol específico dentro del circuito de contrataciones.

El cronograma completo de indagatorias

  • 18 de noviembre: Miguel Ángel Calvete

  • 19 de noviembre: Diego Orlando Spagnuolo (13 h)

  • 20 de noviembre: Daniel María Garbellini (13 h)

  • 28 de noviembre: Eduardo Nelio González (12 h)

  • 28 de noviembre: Lorena Di Giorno (13 h)

  • 1 de diciembre: Roger Edgar Grant (13 h)

  • 2 de diciembre: Luciana Ferrari (11 h)

  • 2 de diciembre: Federico Maximiliano Santich (12 h)

  • 3 de diciembre: Guadalupe Ariana Muñoz (12 h)

  • 4 de diciembre: Patricio Gustavo Rama (10 h)

  • 4 de diciembre: Ruth Noemí Lozano (11 h)

  • 5 de diciembre: Andrés Horacio Arnaudo (10 h)

  • 5 de diciembre: Silvana Vanina Escudero (11 h)

  • 5 de diciembre: Alejandro Gastón Fuentes Acosta (12 h)

La semana judicial promete tensiones, revelaciones y un posible reacomodamiento del caso, que ya se convirtió en una de las investigaciones más sensibles sobre el manejo de fondos destinados a personas con discapacidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Spagnuolo
Causa ANDIS: nuevos chats revelan cómo operaba el grupo de Spagnuolo
Actualidad

Causa ANDIS: nuevos chats revelan cómo operaba el grupo de Spagnuolo

Además, se lo captó ingresando a la casa de un importante empresario con una mochila.
Las imágenes y audios que compromenten a Spagnuolo en la causa ANDIS
Política

Las imágenes y audios que compromenten a Spagnuolo en la causa ANDIS

El fiscal Franco Picardi confirmó que las oficinas del organismo se usaron para recaudar dinero ilegal. Chats borrados, audios y una foto clave complican al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Nuestras recomendaciones