Presupuesto 2026: Milei promete aumentos, pero la oposición mira a los ATN de Interior

Legisladores relativizan el impacto del mensaje presidencial y advierten por el uso político de fondos discrecionales. El rol del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, en la mira.

Presupuesto en debate, pero los votos pasan por otro lado

Tras el anuncio en cadena nacional del presidente Javier Milei sobre el envío del Presupuesto 2026, la expectativa en el Congreso no se centró tanto en los números, sino en el trasfondo político. En medio de promesas de aumentos en áreas sensibles como salud, educación y jubilaciones, la oposición advierte que el verdadero factor de presión está en el reparto reciente de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a varias provincias.

Las transferencias, autorizadas por el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán, alcanzaron los $12.500 millones y generaron sospechas sobre su impacto en las próximas votaciones clave. En la Cámara de Diputados, se definirá si se rechazan o no los vetos presidenciales a proyectos que declaraban la emergencia en pediatría y garantizaban fondos para universidades.

 Interior, gobernadores y una billetera en movimiento

Catalán desembarcó en el Ministerio del Interior con una batería de fondos para provincias, incluidos $4.000 millones para Misiones, $3.000 millones para Entre Ríos, otros $3.000 millones para Santa Fe y $2.500 millones para Chaco. Desde bloques opositores sostienen que esas partidas "pesan más en el recinto que el discurso de Milei".

La atención está puesta en el comportamiento de los diputados que responden a gobernadores beneficiados. Con solo alcanzar un tercio de los votos, el oficialismo puede sostener los vetos; por eso, cada apoyo cuenta, y los fondos federales parecen jugar un rol clave en la negociación.

Una aritmética ajustada y en revisión constante

En Diputados, hay al menos 15 legisladores que podrían inclinar la balanza según la postura de sus gobernadores. Entre ellos están los representantes de Santa Fe, Chaco, Misiones, Salta y Tucumán, cuyas provincias han recibido fondos o promesas de obras recientemente.

"Ahora sí hay plata", ironizó un legislador opositor, quien cuestionó el cambio de estrategia del Gobierno: "Pasaron casi dos años apretando a los gobernadores, y cuando empezaron a resistir, abrieron la billetera".

Mientras el oficialismo apuesta a contener los vetos con apoyos tácticos, la oposición se prepara para una sesión clave en la que la política de la billetera podría pesar más que cualquier anuncio en cadena.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso
Lisandro Catalán enfrenta a los Menem y busca blindar los vetos de Milei en el Congreso
Política

Lisandro Catalán enfrenta a los Menem y busca blindar los vetos de Milei en el Congreso

El nuevo ministro del Interior debe garantizar que los vetos presidenciales a universidades, el Garrahan y los ATN no sean rechazados por la oposición.
Tensión en el Congreso: la oposición desafía a Milei con vetos y el escándalo de audios
Política

Tensión en el Congreso: la oposición desafía a Milei con vetos y el escándalo de audios

Tras la derrota en Buenos Aires, el Gobierno enfrenta una semana cargada de definiciones en Diputados y el Senado, con la mira puesta en los vetos presidenciales y las denuncias de corrupción.
Nuestras recomendaciones