Se rompe el armado libertario en Tucumán: Catalán deja fuera a Campero y crece la tensión con Jaldo
Con el respaldo de Karina Milei, el viceministro avanzó con una estrategia de armado libertario "puro" en Tucumán y desplazó a referentesque venían respaldando a Javier Milei, como Mariano Campero.
La Libertad Avanza, en crisis interna en el norte argentino
El armado político de La Libertad Avanza en Tucumán entró en una etapa crítica. Con el aval directo de Karina Milei, el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, decidió avanzar con un esquema de militancia libertaria "pura", dejando fuera del juego a dirigentes que habían sido fundamentales en la campaña que llevó a Javier Milei a la presidencia. Uno de los principales desplazados fue el diputado nacional Mariano Campero, figura clave del radicalismo alineado con el oficialismo nacional.
Según publicó lapoliticaonline.com, la decisión de Catalán generó un quiebre interno en la construcción libertaria tucumana y abrió un frente de conflicto con sectores que hasta hace semanas eran considerados aliados directos del Gobierno.
La estrategia de Karina: libertarios sin "vieja política"
La hermana del Presidente y principal armadora del espacio, Karina Milei, ordenó avanzar en todo el país con estructuras partidarias integradas exclusivamente por militantes afines al ideario libertario.
En Tucumán, esta línea dura se tradujo en la exclusión de referentes como Campero, la diputada nacional Paula Omodeo, el empresario José Macome -ex PRO- y hasta Ricardo Bussi, que fue desplazado meses atrás.
Karina vetó todos los acuerdos con dirigentes tradicionales y pidió avanzar con una línea libertaria pura, explicaron fuentes cercanas al armado tucumano.
En este contexto, Lisandro Catalán priorizó a jóvenes dirigentes de la Fundación Federalismo y Libertad, con quienes trabaja en el armado del nuevo partido local de La Libertad Avanza. Según trascendidos, el propio Catalán encabezaría la lista de diputados nacionales por Tucumán en las elecciones de 2025.
Campero, sin aliados ni estructura
El caso de Mariano Campero es uno de los más resonantes. A pesar de su alineamiento con Milei en el Congreso, fue marginado por completo del nuevo esquema. Más aún, Catalán comenzó a disputar su estructura política, sumando a figuras cercanas como el ex intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, y a la actual jefa municipal, Paula Quiles.
Aunque Campero no debe renovar su banca este año ni tenía intención de postularse, en el oficialismo provincial interpretan los movimientos como una maniobra para debilitar su liderazgo en la oposición. El diputado estaría más enfocado en colaborar con el armado de Patricia Bullrich en Buenos Aires.
El gobernador Jaldo toma distancia de la Casa Rosada
En paralelo, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, comenzó a tomar distancia del Gobierno Nacional. La ruptura se aceleró luego de las críticas públicas de Catalán, que habrían molestado al mandatario provincial.
"No hay reactivación económica", lanzó Jaldo en un gesto que marcó su alejamiento de la Casa Rosada tras meses de acompañamiento institucional.
La tensión también se refleja en el plano legislativo. Jaldo apuesta ahora por fortalecer al diputado radical Roberto Sánchez, quien sí debe renovar su banca en 2025. Ex aliado de Campero, Sánchez aparece como el nombre elegido por el gobernador para contrarrestar la creciente influencia de Catalán y ocupar el lugar de referencia opositora en el escenario tucumano.
Tucumán, otra provincia con fisuras internas en La Libertad Avanza
El conflicto en Tucumán es un nuevo capítulo de los reacomodamientos internos que La Libertad Avanza atraviesa en distintas provincias. Como ocurrió en Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, la conducción nacional libertaria optó por cerrar filas con militantes orgánicos, dejando fuera a aliados que provenían de otras fuerzas políticas. En ese camino, los costos internos se multiplican.