Sánchez Loria asumió en ACNOA en medio de polémica por millonaria deuda con la EEAOC
El flamante presidente de ACNOA también dirige la Estación Experimental, que reclama $7.000 millones a citrícolas vinculadas a la entidad.
Roberto Sánchez Loria, ingeniero agrónomo y ex presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), fue elegido este lunes como nuevo titular de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), en reemplazo de Pablo Padilla. Según informó Tendencia de Noticias, su asunción al frente de la cámara que representa a productores, empacadores e industriales de Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca ocurre en un momento clave para la citricultura del NOA, marcada por desafíos sanitarios y la búsqueda de nuevos mercados.
Sin embargo, la elección generó controversias debido a que Sánchez Loria también preside desde 2024 la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), organismo que mantiene un conflicto judicial con las principales empresas citrícolas del norte por una deuda de más de $7.000 millones. Las firmas en cuestión -San Miguel, Argenti Lemon, Citrusvil y Citromax- estarían detrás de su postulación, lo que despertó cuestionamientos por un posible conflicto de intereses.
La deuda y los vínculos que generan sospechas
Según fuentes de la EEAOC, el nuevo presidente de ACNOA mantiene vínculos directos con San Miguel: le vende su producción y uno de sus hijos ocupa un cargo gerencial en la compañía. Además, el nuevo vicepresidente de la Asociación es Martín Galliana, en representación de esa misma firma. Esta cercanía genera inquietud sobre la posibilidad de que Sánchez Loria interceda para frenar los juicios que la Estación sostiene desde hace más de una década para recuperar lo adeudado en concepto de tasas previstas por la Ley 5020.
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán ya falló a favor de la EEAOC en marzo pasado, reconociendo la validez del cobro del 5% sobre la producción industrializada de cítricos, que las empresas no abonaron en tiempo y forma. Críticos dentro del propio sector señalan que el nuevo titular de ACNOA no se ha pronunciado públicamente sobre el tema y temen que su doble rol comprometa el funcionamiento de la Experimental, pieza clave en la innovación y sanidad de la citricultura regional.