Bussi furioso con el armado de La Libertad Avanza en Tucumán: "Se siguen equivocando"
El legislador criticó con dureza el armado electoral de La Libertad Avanza en Tucumán y apuntó contra Karina Milei por imponer candidatos "a dedo".
El legislador Ricardo Bussi lanzó duras críticas en EL AVISPERO contra el armado electoral de La Libertad Avanza en Tucumán, y apuntó directamente contra la conducción de Karina Milei. "Se siguen equivocando, lamentablemente", advirtió en vivo por ENTERATE PLAY, y puso en duda la idoneidad de los candidatos que suenan para representar al espacio libertario en la provincia.
Bussi cuestiona el "purismo" de Karina Milei
Según Bussi, la estrategia electoral de Karina Milei se basa en un "purismo" que margina a referentes con trayectoria.
"Era Catalán, pero parece que ahora es Manu. No lo reconoce ni la familia. Ellos quieren, de acuerdo a la línea que baja Karina Milei, un purismo electoral. Suena lindo, pero no se puede"
"Las elecciones precisan de gente experimentada, que recorra la provincia y sea confiable. Estos dos candidatos no reúnen esos requisitos", sentenció.
%uD83D%uDDE3%uFE0F"NI LA FAMILIA LO PUEDE RECONOCER"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) May 5, 2025
%uD83D%uDD25 @ricardobussi apuntó contra @ManuGuisone el que asoma como candidato de #LLA #Tucuman
" @catalanlisandro ya era un mal candidato porque no lo conocía nadie", aseguró
%uD83D%uDCFAEn vivo https://t.co/KCq0uORnP0 pic.twitter.com/16UiZNxoyc
El legislador, que lidera Fuerza Republicana, se mostró dispuesto a integrar el bloque de La Libertad Avanza, pero bajo condiciones claras: "Nos gustaría estar, pero a través de elecciones internas. No vamos a bancarnos que se señale con el dedo desde Buenos Aires a una persona para que sea candidato. No podemos bancar eso después de 35 años de trayectoria política".
De aliado temprano a desplazado del armado
Bussi recordó que fue uno de los primeros en apoyar a Javier Milei durante las elecciones presidenciales y aseguró haber mantenido una "muy buena relación" con él. Sin embargo, explicó que la designación de Catalán como posible candidato marcó un quiebre: "A partir de que el ministro del Interior decidió ser candidato, empezó a cortar los puentes con el gobierno nacional. Eso me desplazó a mí y a otros legisladores, como Macome. Me sacaron de un plumazo".
%uD83D%uDDE3%uFE0F "Si insisten con esta forma de hacer política no les va a ir bien"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) May 5, 2025
%uD83D%uDC1D @ricardobussi carga contra el entorno de @JMilei
%uD83D%uDCFAEn vivo https://t.co/KCq0uORnP0 pic.twitter.com/lwfQURbbzx
Además, denunció que le "robaron un diputado" que había ingresado por Fuerza Republicana y se pasó de bloque. "Eso es una estafa electoral", lanzó.
Apoyo crítico y sin obediencia ciega
Bussi dejó en claro que, en caso de integrar el Congreso, lo haría de manera crítica. "No vamos a votar con los ojos cerrados, ni vamos a venir de la casa con la mano levantada. Acompañamos el achicamiento del Estado, la reforma impositiva, la reforma laboral. Pero hay cosas que no, como designar un juez de la Corte por decreto. Coincidimos en lo sustancial, pero las formas hacen ruido", aclaró.
También cuestionó los ataques del oficialismo a los periodistas y comparó el accionar del bloque libertario con el de La Cámpora: "El gobierno pide incondicionalidad. Tienen un bloque con la mano alzada. Nosotros queremos apoyar, pero de una manera crítica, rectificando la acción del gobierno del lado de la gente".
Sin rencores, pero con advertencias
A pesar de las diferencias con el entorno presidencial, Bussi ratificó su apoyo a Milei. "No me arrepiento de haberlo apoyado. Está haciendo una transformación profunda en el país. Coincido con sus ideas: ajuste del gasto público, el Ejército en las calles, el régimen carcelario. Mi coincidencia es total y profunda con Milei. Su entorno me parece totalmente... no sé qué verga dijo", ironizó.
Asimismo, valoró su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, de quien dijo sentirse "identificado" por su defensa de las víctimas del terrorismo.
El futuro: un frente opositor y reglas claras
Bussi reiteró su intención de construir un frente opositor en Tucumán y aseguró que hay legisladores y concejales de diferentes partidos que hoy articulan en esa dirección, con Macome a la cabeza. "Siempre quise un frente para ganarle al peronismo, pero nunca me acompañaron. Ahora presento un proyecto de campaña limpia: basta de afiches, carteles, confusión. Ninguna otra provincia ensucia tanto como Tucumán".
Por último, fue tajante sobre el pase de dirigentes a otros espacios: "Eso sí me parece una estafa. Hay razones políticas y económicas. Muchas veces, económicas...".