Alerta mundial: una sonda soviética lanzada hace 50 años reingresará a la Tierra esta semana
El objeto, parte de una fallida misión a Venus, podría sobrevivir al reingreso atmosférico.
Un fragmento de una nave espacial soviética lanzada en 1972 y que nunca logró su objetivo de llegar a Venus está en camino de volver a la Tierra esta semana. Se trata del Kosmos 482, una cápsula que ha permanecido en órbita durante más de 50 años y que, según especialistas, podría reingresar a la atmósfera alrededor del 10 de mayo.
Aunque el riesgo de impacto es muy bajo, los expertos advierten que el objeto podría sobrevivir a su caída, debido a que fue diseñado para soportar condiciones extremas en el planeta Venus.
Un vestigio de la carrera espacial soviética
El Kosmos 482 formaba parte del programa Venera, con el que la Unión Soviética buscaba explorar Venus durante la década de 1970. Pero esta sonda, técnicamente llamada V-71 n.° 671, nunca abandonó la órbita terrestre por una falla en el cohete que debía impulsarla hacia el planeta vecino.
Desde entonces, el fragmento -probablemente una cápsula de reentrada equipada con un escudo térmico- quedó varado en el espacio y fue clasificado como "Kosmos", nombre genérico que el programa soviético otorgaba a vehículos fuera de misión.
¿Puede representar un peligro?
Según el astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Harvard-Smithsonian, la cápsula es lo suficientemente densa y resistente como para no desintegrarse en su reingreso, lo que podría llevarla a impactar en tierra firme. Sin embargo, el riesgo de que golpee a una persona es extremadamente bajo, con una probabilidad de 1 en 25.000, según The Aerospace Corporation.
El objeto podría caer en cualquier punto entre los 52 grados de latitud norte y sur, lo que abarca una gran parte del planeta, incluyendo América, África, Europa, Asia y Oceanía. Aun así, la mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, lo que hace altamente probable que termine en el océano.
Precauciones y llamado a no tocar restos
En caso de que algún fragmento llegue a tierra, los expertos advierten no tocar los restos, ya que podrían contener materiales peligrosos. "Contacten a las autoridades. No se metan con ella", advirtió el especialista Marlon Sorge, de Aerospace Corporation.
Además, bajo el Tratado del Espacio Exterior de 1967, Rusia seguiría siendo legalmente la propietaria del objeto, por lo que podría reclamar su recuperación.
Una lección sobre la basura espacial
Este inusual caso pone el foco nuevamente en el desafío de la basura espacial. "Lo que sube, baja", señaló un vocero de Aerospace Corporation, recordando que incluso décadas después, los restos de misiones fallidas pueden volver a tener consecuencias en la Tierra.
El regreso del Kosmos 482 sirve como recordatorio de la importancia de implementar medidas de mitigación y seguimiento sobre los objetos que orbitan nuestro planeta.