Milei llamó a Enzo Fernández tras la polémica con Francia

El presidente de la Nación se comunicó con el entorno de Enzo Fernández para respaldarlo tras las críticas recibidas desde Europa, particularmente de Francia y Reino Unido.

En medio de la polémica generada por los cantos racistas y el fuerte repudio internacional, especialmente desde Francia y el Reino Unido, el presidente de la Nación, Javier Milei, se comunicó con una persona del entorno del futbolista Enzo Fernández para ofrecerle su apoyo. Esta acción se produce en un contexto de intenso escrutinio público hacia el jugador del Chelsea.

"El presidente se comunicó con el círculo de Enzo Fernández para transmitirle su respaldo por lo que implicaron sus declaraciones", informó un periodista, destacando el gesto de Milei en un momento complicado para el jugador de la Selección Argentina.

Este respaldo presidencial llega poco después de que la vicepresidenta Victoria Villarruel también manifestara su apoyo a Fernández, calificando a Francia como un "país imperialista". Estas declaraciones provocaron una reacción inmediata y llevaron a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a realizar una visita urgente al embajador francés en Argentina, Romain Nadal. Durante el encuentro, Karina Milei aclaró que las palabras de Villarruel no reflejaban la postura oficial del gobierno.

La situación generó una serie de tensiones diplomáticas, con Francia manifestando su descontento por los comentarios de la vicepresidenta. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Bancos de EEUU descartan el rescate de US$20.000 millones y evalúan un crédito más chico
Actualidad

Bancos de EEUU descartan el rescate de US$20.000 millones y evalúan un crédito más chico

La banca privada estadounidense dejó en suspenso el megapaquete prometido a Milei y ahora analiza un auxilio de apenas US$5.000 millones, según The Wall Street Journal.
Gobernadores negociarán reformas de Milei pero exigen ver la letra chica
Política

Gobernadores negociarán reformas de Milei pero exigen ver la letra chica

Tras las elecciones, los mandatarios provinciales respaldan el Presupuesto 2026, pero reclaman detalles sobre las reformas laboral y tributaria y buscan reactivar la obra pública.
Nuestras recomendaciones