"Más casta no se consigue", Bussi apuntó contra Catalán

El legislador de Fuerza Republicana lanzó una dura acusación contra el armador de La Libertad Avanza en Tucumán, a quien calificó de "kirchnerista reciclado", lo acusó de cortar vínculos políticos y de querer imponer su candidatura sin internas.

Ricardo Bussi confirmó que Fuerza Republicana competirá por fuera de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre. "Nos cortaron todos los puentes", denunció, y responsabilizó directamente a Lisandro Catalán, a quien acusó de ser el principal obstáculo para la integración. "Querían que firmemos un contrato de adhesión incondicional. Nosotros no somos así", sostuvo.

El legislador apuntó contra la falta de internas dentro del espacio y remarcó que su sector intentó ser parte del armado nacional: "Quisimos competir para ver quién era el mejor candidato. No nos dejaron. Así que decidimos ir por las nuestras".

"Catalán es un kirchnerista reciclado que no conoce Tucumán"

Bussi fue lapidario con Catalán, a quien calificó como un "funcionario reciclado del kirchnerismo". Según detalló, el dirigente fue parte de las gestiones de Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Daniel Scioli y Alberto Fernández. "De las personas que cambian de principios y de camiseta no tengo confianza", lanzó.

También criticó su desconocimiento de la provincia y su intento de modificar el esquema comunal: "Querer eliminar las comunas es un disparate. No tiene ni idea de cómo funciona Tucumán". Además, lo acusó de formar su partido con familiares: "Su apoderado y toda su estructura son primos, sobrinos y amigos. Más casta no se consigue".

"Queremos aportar, no levantar la mano como autómatas"

A pesar de las críticas, Bussi reafirmó su respaldo al presidente Javier Milei: "Es el mejor economista del mundo, pero está fallando en política. Se dispara tiros en los pies". Remarcó que su espacio quiere "rectificar errores" y aportar al gobierno nacional, pero desde una posición crítica e institucionalista.

"Nosotros no venimos a levantar la mano como los diputados del oficialismo. Queremos decirle al presidente lo que no funciona. Nadie se anima a hablarle, porque el que lo hace termina afuera. Basta ver lo que pasó con la vicepresidenta o con el jefe de asesores", dijo.

También criticó la influencia de Karina Milei, Lule Menem y el propio Catalán en el armado político: "El presidente se ocupa de la economía, pero la política está tercerizada. Así estamos".

El pase de Gerardo Huesen y la ruptura final

Sobre el diputado nacional Gerardo Huesen, que ingresó al Congreso por Fuerza Republicana pero se alineó luego con La Libertad Avanza, Bussi fue tajante: "Traicionó a quienes lo votaron. Le dijeron que cumpliera con una plataforma y se fue con los que ofrecen cargos. Fue una puñalada".

Según el legislador, la ruptura definitiva con Catalán se dio cuando este mostró interés en postularse como diputado nacional: "Quería hacer pie en Tucumán sin que nadie lo moleste. Nos corrieron del armado porque les molestaba que competimos".

Finalmente, Bussi diferenció su propuesta de la de los libertarios puros: "Nosotros apoyamos a Milei, pero pensamos en Tucumán. Catalán responde al gobierno nacional. Nosotros, a la provincia".

ENTREVISTA COMPLETA: 

Esta nota habla de: