El Gobierno lanza una mesa federal con gobernadores aliados para reforzar el diálogo provincial
La Casa Rosada reunió a Frigerio, Cornejo y Zdero en la primera mesa federal, con Catalán, Francos y Caputo, en un intento de recomponer vínculos y atender reclamos provinciales antes de las elecciones de octubre.
Gobierno impulsa diálogo individualizado con provincias
La mesa federal, inaugurada este jueves en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, busca restablecer canales de comunicación con los gobernadores en medio de tensiones por el veto a la ley de reparto de ATN. El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, encabezó la reunión junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
El encuentro contó con la participación de mandatarios aliados, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), quienes mantienen acuerdos electorales con La Libertad Avanza de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. La estrategia oficial prioriza reuniones personalizadas para escuchar y atender las demandas específicas de cada provincia, evitando convocatorias masivas.
Gobernadores aliados refuerzan vínculos con la Nación
El gobernador chaqueño Leandro Zdero fue uno de los primeros en mantener contacto con Catalán, tras reunirse por la mañana con Eduardo "Lule" Menem, encargado de la articulación política en el interior. A pesar de ciertos cambios en la dinámica política nacional, Zdero conserva influencia y respaldo, lo que quedó evidenciado en la duración de sus encuentros y el rol que jugó en la mesa federal.
Los mandatarios que participaron reforzaron la importancia de acuerdos previos con la Casa Rosada y analizaron temas clave para sus provincias, como obras públicas, recursos presupuestarios y coordinación en la gestión territorial. Otros gobernadores, como Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), podrían sumarse a futuras reuniones para consolidar la estrategia de diálogo.
Contexto político y desafíos para el oficialismo
El Gobierno busca recomponer vínculos con las provincias tras la derrota en Buenos Aires y las tensiones surgidas en negociaciones previas sobre fondos y obras. Algunos gobernadores peronistas, como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), han mostrado cercanía al kirchnerismo, mientras que la Casa Rosada intenta fortalecer su red de aliados provinciales.
En paralelo, seis mandatarios del espacio Provincias Unidas preparan una exhibición de unidad política durante la exposición rural de Río Cuarto, lo que marca un desafío adicional para el oficialismo, que debe equilibrar la atención a demandas provinciales y la estrategia electoral de cara a octubre.
La mesa federal se perfila así como un espacio clave para la Casa Rosada, no solo para mejorar la coordinación territorial, sino también para fortalecer alianzas políticas y proyectar su influencia en el contexto electoral.