Nepotismo en el PAMI Tucumán: designaciones bajo la lupa de La Libertad Avanza
Mientras crecen las denuncias por acomodos en organismos del Estado, en Tucumán varios dirigentes libertarios aparecen involucrados en una seguidilla de designaciones familiares en el PAMI. El diputado Gerardo Huesen y el ministro Lisandro Catalán están en el centro de la polémica.
Parientes en cargos clave: el caso del primo de Catalán y la sobrina de Huesen
En el PAMI Tucumán se repite una tendencia que ya empieza a generar ruido: dirigentes libertarios nombrando a familiares en puestos estratégicos dentro del organismo. Uno de los casos más recientes involucra a Raúl Ernesto Iramain, designado como interventor provincial. El detalle: es primo del actual ministro del Interior, Lisandro Catalán, también jefe político de La Libertad Avanza en la provincia.
Al mismo tiempo, la sobrina del diputado Gerardo Huesen, Rita Liseth Huesen, fue nombrada al frente de una unidad orgánica en la sede de Banda del Río Salí. Pese a esto, el legislador se despegó completamente de la situación y negó tener relación con su nombramiento:
"No tuve injerencia en su designación. Mi vínculo con ella es distante", aseguró en su cuenta de X.
Una red de nombramientos libertarios
Los casos no terminan ahí. La periodista Marisa Suárez expuso una larga lista de nombres vinculados al espacio libertario que hoy ocupan cargos dentro del PAMI en distintas localidades de Tucumán. Entre ellos se destacan:
Luciano Porta, hermano de Carla Porta (exfuncionaria imputada en RENAPER), en Las Talitas.
Rubén Alfredo Villagra, referente libertario en Alberdi.
Ricardo Burgos en Bella Vista.
Miguel García en Trancas.
Y otros como Laura Javaloya, Giselle Isasmendi y Matías Buda, todos con lazos directos con LLA.
Estas designaciones generan inquietud no solo por el perfil político de los nombrados, sino por el impacto que podría tener en la calidad del servicio para jubilados y pensionados. Desde distintos sectores advierten que se estaría dejando de lado la carrera administrativa para transformar el PAMI en un espacio de recompensas partidarias.
Entre defensas públicas y sospechas de aportes irregulares
Gerardo Huesen no solo salió a despegarse del caso de su sobrina, sino que también defendió a Karina Milei y Martín Menem tras la filtración de audios donde se mencionaban presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
"No manejo estructuras del Estado ni acomodo familiares. Estas acusaciones son operaciones políticas para ensuciarme", escribió en redes.
En paralelo, medios nacionales como Perfil señalaron que varios funcionarios designados en el PAMI y la Anses estarían realizando aportes sistemáticos al partido como "aportantes hormiga", generando aún más sospechas sobre el uso de fondos públicos y la transparencia del manejo político dentro del oficialismo.