Milei en Rosario: dónde y a qué hora dará su discurso por el Día de la Bandera

El presidente vuelve a Rosario, Santa Fé. Por el Día de la Bandera, dará un discurso.

Por el conmemorativo acto del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano y el Día de la Bandera, Javier Milei viajará a Rosario y dará un discurso. 

Este jueves 20 de junio, a las 9:00 horas, el presidente participará del acto por el Día de la Bandera en el monumento de la misma, en Rosario, Santa Fé. 

Al regreso de su gira por Europa, por la participación de la Cumbre G7 y la Cumbre de la Paz, se confirmó la presencia de Milei en el simbólico acto. A través de una publiación en X, se invitó a todos los rosarinos a compartir la llegada del primer mandatario. 

El jueves 20 de junio es un feriado nacional en Argentina en conmemoración del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, quien falleció en esa fecha en 1820 y es reconocido como el creador de la bandera argentina.

La bandera argentina se izó por primera vez el 27 de febrero de 1812 en la actual ciudad de Rosario. Este acto solemne tuvo lugar durante la inauguración de dos baterías de artillería situadas a orillas del Río Paraná, destinadas a proteger contra ataques enemigos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
G20: el Gobierno decidió no acompañar el documento final de la cumbre en Johannesburgo
Mundo

G20: el Gobierno decidió no acompañar el documento final de la cumbre en Johannesburgo

Por primera vez en la historia del G20, la cumbre de Johannesburgo no logró un consenso entre todos sus miembros. Argentina decidió no respaldar el documento final, cuestionando la falta de acuerdo unánime y el enfoque parcial sobre el conflicto en Medio Oriente.
Santilli avanza con gobernadores aliados y deja la puerta abierta a los peronistas
Política

Santilli avanza con gobernadores aliados y deja la puerta abierta a los peronistas

A tres semanas de asumir, Diego "El Colo" Santilli avanza con su agenda federal centrada en los 20 gobernadores del Pacto de Mayo, mientras analiza si convocará a los cuatro mandatarios peronistas que aún no se sumaron. La prioridad es garantizar apoyos para las sesiones extraordinarias que arrancan en diciembre.
Nuestras recomendaciones