Los medicamentos para jubilados subieron un 5% y superaron la inflación de abril

Los remedios más consumidos por personas mayores aumentaron por encima del IPC mensual.

Un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que los diez medicamentos más consumidos por los adultos mayores aumentaron, en promedio, un 5% durante abril, superando así el 2,8% de inflación general medida por el INDEC. La suba afecta directamente el bolsillo de jubilados y pensionados, quienes destinan gran parte de sus ingresos al cuidado de su salud.

Entre los remedios que más subieron se encuentran el Atenolol Gador (5,7%) -para la hipertensión- y el Glaucotensil TD (5,5%), utilizado para tratar el glaucoma. También aumentaron en igual proporción el Louten, Calcimax D3 y Trapax. El que menos subió fue el Losacor, con un 3,7%.

Desde CEPA señalaron que esta escalada de precios se produce en un contexto de desregulación del mercado de medicamentos, lo que ha deteriorado aún más el poder adquisitivo de los adultos mayores.

El bono sigue congelado y cae el poder de compra

Aunque en abril de 2024 se aplicó una nueva fórmula de movilidad que acompaña la inflación, el bono compensatorio de $70.000 sigue congelado desde marzo del año pasado. Según el CEPA, si se hubiera actualizado con el mismo criterio que las jubilaciones, hoy debería ser de $154.400.

Además, los economistas del centro remarcaron que los adultos mayores consumen, en promedio, cinco medicamentos por mes. Esto implica un gasto cada vez mayor, que restringe su capacidad de cubrir otras necesidades básicas.

A nivel interanual, la suba promedio de estos medicamentos fue del 52,3%, superando también la inflación acumulada. Algunos productos registraron incrementos aún mayores, como el Glaucotensil TD (60,7%), el Acimed (60,6%) y el Asotrex (53,1%). El Daflon -esencial para tratar problemas venosos- subió 48%, mientras que el diurético Lasix aumentó 47,9%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medicamentos
ANMAT prohibió la venta de un popular medicamento por riesgo para la salud
Actualidad

ANMAT prohibió la venta de un popular medicamento por riesgo para la salud

La agencia sanitaria suspendió la comercialización del fármaco Exotran en todo el país tras detectar un "desvío de calidad" y posibles irregularidades en su fabricación.
Escándalo en el PAMI: la Justicia citó a indagatoria a Leguizamo por incumplir una orden judicial en Tucumán
Actualidad

Escándalo en el PAMI: la Justicia citó a indagatoria a Leguizamo por incumplir una orden judicial en Tucumán

El Juzgado Federal N°1 de Tucumán citó al director ejecutivo nacional del PAMI, Esteban Leguizamo, y al titular de la UGL Tucumán, Ernesto Iramain, por presunto incumplimiento de una orden judicial que garantizaba la entrega gratuita de medicamentos.
Nuestras recomendaciones