Marcha del Garrahan en Plaza de Mayo: reclamo salarial y paro de 24 horas

Trabajadores y residentes del hospital pediátrico protestarán este jueves en el centro porteño.

Este jueves 17 de julio, trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un nuevo paro de 24 horas y una marcha hacia Plaza de Mayo para exigir mejoras salariales y denunciar el deterioro de las condiciones laborales. La medida incluirá solo atención de guardias y pacientes internados, mientras que la protesta principal comenzará a las 16:30 con una concentración frente al Congreso de la Nación.

Desde allí, la columna avanzará por Avenida de Mayo hasta la Plaza, acompañada por distintas organizaciones gremiales, sociales y estudiantiles. El reclamo apunta directamente al Ministerio de Salud, con quien los profesionales aseguran no haber podido avanzar en ninguna instancia de negociación efectiva.

Salarios bajos, renuncias y falta de diálogo

La convocatoria fue impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, la Junta Interna de ATE, trabajadores autoconvocados y médicos no agrupados. Reclaman un salario inicial de 1.800.000 pesos para frenar la salida masiva de personal: en los últimos meses renunciaron más de 220 profesionales, lo que afecta directamente la atención del principal hospital pediátrico del país.

Los gremios también denuncian que el Ministerio de Salud no se presenta a las audiencias en la Secretaría de Trabajo, lo que profundiza el malestar. Desde el Gobierno insisten en que hay una conciliación obligatoria vigente y que cualquier discusión salarial debe darse en el marco de la paritaria nacional.

Residentes y organizaciones amplían el reclamo

También participarán los médicos residentes del Garrahan, quienes se suman al reclamo por mejores sueldos. Actualmente perciben un básico de 800.000 pesos más un bono no remunerativo de 500.000. Además, rechazan el sistema de becas como forma de contratación para los ingresantes en hospitales públicos nacionales.

La movilización contará con la adhesión de gremios como SIPREBA, CICOP, SUTEBA, ALE, entre muchos otros, además de agrupaciones como Salud en Marcha, el Frente de Izquierda, Nuevo MAS, La Cámpora y organizaciones sociales y de derechos humanos.

Voceros gremiales afirman que el conflicto dejó de ser solo del Garrahan y se transformó en una causa nacional por la defensa de la salud pública. La jornada incluirá paradas y actividades informativas durante el recorrido, con el objetivo de visibilizar la crisis del sistema sanitario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Garrahan
Marcha por el Garrahan: el Gobierno responsabilizó a la "gestión y eficiencia" y defendió su administración
Política

Marcha por el Garrahan: el Gobierno responsabilizó a la "gestión y eficiencia" y defendió su administración

Mientras trabajadores de la salud se movilizaban en defensa del hospital, el ministro Mario Lugones aseguró que el problema no son los recursos, sino la "mala administración heredada".
Paro total en el Garrahan y fuerte repudio al nuevo director designado por el Gobierno
Actualidad

Paro total en el Garrahan y fuerte repudio al nuevo director designado por el Gobierno

Trabajadores del hospital denuncian vaciamiento, reclaman mejoras salariales y rechazan la designación de Mariano Pirozzo como director médico.
Nuestras recomendaciones