Luis Caputo: "Septiembre registró la inflación más baja desde Noviembre 2021"

Fue tras conocer el dato de inflación de 3,5% según el INDEC.

Tras conocer el dato de inflación de septiembre, el cual fue de 3,5% según el INDEC, el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en su cuenta de X que se trata del registro más bajo desde noviembre de 2021.

En su posteo aseguró que "el proceso de desinflación continúa y el rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria no cambiará".

A lo largo del año la inflación acumulada alcanzó un 101,6

La variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 209%. En Economía destacaron que es el quinto mes consecutivo de desaceleración en comparación con el mismo mes del año anterior.

"Para analizar la dinámica del proceso de desinflación y extraer tendencias más allá de la volatilidad de corto plazo, resulta útil analizar el comportamiento de las medias móviles de las variaciones del IPC", explicaron en el Palacio de Hacienda.

Agregaron: "este análisis es consistente con una profundización en el proceso de baja del índice".
La media móvil de tres meses fue de 3,9% mensual, el menor registro desde enero de 2022, en tanto la de seis meses fue de 4,9% mensual, el ritmo más bajo desde abril de 2022, sostuvieron.

La inflación de septiembre fue de 3,5% y acumuló 101,6% en lo que va del año, informó este jueves el INDEC. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales contra el mes previo. Es la cifra más baja desde noviembre de 2021.

La división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 7,3%

 Le siguió Prendas de vestir y calzado (6%), por razones estacionales de cambio de temporada.

Por su parte, el sector con mayor incidencia también fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%), en las regiones del Gran Buenos Aires (GBA), Noroeste y Cuyo, mientras que, en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.

Asimismo, el INDEC informó que las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La inflación de alimentos se acelera y proyectan un 3% para octubre
Actualidad

La inflación de alimentos se acelera y proyectan un 3% para octubre

Consultoras privadas alertan una nueva suba en los precios de alimentos, impulsada por los aumentos en lácteos, bebidas y artículos de consumo diario.
Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete
Política

Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete

El Presidente defendió su gestión económica, aseguró que los índices de 2025 "dan asco" y adelantó que Santiago Caputo podría ocupar un rol central tras las elecciones del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones