La inflación de septiembre de 2024 fue del 3,5% y acumula el 101,6% en lo que va del año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló las cifras del aumento de precios del último mes. Los detalles.

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3,5% en septiembre y alcanzó un 209% interanual.

    Los precios al consumidor registraron un aumento del 3,5% en septiembre de 2024, en comparación con el mes anterior, y acumularon un notable alza interanual del 209%. En los primeros nueve meses del año, el incremento alcanzó el 101,6%, según los datos oficiales.

INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE 2024: 3,5% Y ACUMULA 101,6% EN LO QUE VA DEL AÑO

La inflación de septiembre 2024 fue del 3,5%, según informó este jueves el INDEC, registrando una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales respecto de agosto. Esta cifra es la más baja en lo que va de la gestión de Javier Milei.

Inflación acumulada y variación interanual

En los primeros nueve meses del año, la inflación acumulada alcanzó el 101,6%, mientras que, en términos interanuales, el incremento de precios llegó al 209%. En agosto, la inflación había sido del 4,2%, una cifra apenas superior a la de julio, consolidando así una tendencia de leve desaceleración.

Sectores con mayores aumentos

La categoría que más aumentó en septiembre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un alza del 7,3%, impulsada por subas en alquileres, electricidad, gas y suministro de agua. Le siguió Prendas de vestir y calzado con un 6%, afectado por factores estacionales vinculados al cambio de temporada.

Regiones más afectadas

En cuanto a la incidencia por regiones, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue la división con mayor aumento en Gran Buenos Aires (GBA), Noroeste y Cuyo. Mientras tanto, en las regiones Pampeana, Noreste y Patagonia, los incrementos más altos se registraron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), destacándose subas en carnes, pan y lácteos.

Menores variaciones

Las divisiones con menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%), según el reporte del INDEC.

Este informe es parte de un seguimiento actualizado de la inflación y su impacto en diferentes sectores económicos del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Ganancias y Monotributo: cuánto suben desde julio con la inflación del primer semestre
Actualidad

Ganancias y Monotributo: cuánto suben desde julio con la inflación del primer semestre

Con el dato del IPC de junio, se define la nueva escala del Monotributo y el piso salarial para pagar Ganancias. A partir de agosto, los contribuyentes sentirán el impacto en sus bolsillos.
Criar a un hijo cuesta más de $500 mil: el aumento fue mínimo en mayo
Actualidad

Criar a un hijo cuesta más de $500 mil: el aumento fue mínimo en mayo

Según el Indec, los costos para criar a un niño crecieron apenas un 0,1% en el mes. Los valores superan los $500 mil para niños en edad escolar.
Nuestras recomendaciones