La jueza Servini delegó la causa de la criptomoneda $LIBRA

La jueza María Servini delegó la investigación sobre el caso de $LIBRA en el fiscal Eduardo Taiano, quien evaluará si se inicia formalmente el proceso judicial contra Javier Milei y otros involucrados.

En un giro importante dentro de las denuncias presentadas contra el presidente Javier Milei por el caso de la criptomoneda $LIBRA, la jueza federal María Servini delegó la instrucción de la causa en el fiscal Eduardo Taiano. El fiscal será el encargado de analizar las pruebas y decidir si corresponde abrir formalmente una investigación penal sobre los hechos.

La denuncia contra Milei surge de la promoción que el presidente hizo de la criptomoneda $LIBRA, que no está registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que generó inquietud entre los denunciantes. Entre los principales acusadores se encuentran el exdiputado Claudio Lozano, el abogado Jonatan Baldiviezo, y el coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías, Marcos Zelaya. Estos denunciantes ratificaron sus acusaciones en los tribunales de Comodoro Py y advirtieron que ampliarán la denuncia con base en una reciente entrevista del presidente en el canal Todo Noticias.

Uno de los puntos clave de la denuncia es que Milei habría cometido delitos financieros al promover lo que calificó como un "casino". En este contexto, se solicitará la incautación de los 100 millones de dólares que, según el desarrollador de la criptomoneda Hayden Davis, están a la espera de instrucciones desde la Casa Rosada.

Además, los acusadores pedirán la entrega de la entrevista completa de Jonatan Viale, tras conocerse que fue editada en una parte del programa, luego de la intervención de Santiago Caputo, asesor de Milei.

El abogado Gregorio Dalbón también presentó su propia denuncia, adelantando que tomará acciones penales contra el periodista Viale por encubrimiento, involucrando a diversos actores políticos y económicos como responsables de esta presunta estafa.

La causa está dirigida contra Javier Milei, el CEO de Kip Network Inc, Julián Peh, el escritor Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y varios otros actores relacionados con el proyecto. Se les acusa de delitos como asociación ilícita, estafa, y el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los denunciantes piden que los responsables reparen los daños causados por esta presunta operación fraudulenta.

En cuanto a la figura del presidente Milei, se le acusa de utilizar su investidura presidencial para generar confianza entre los compradores de $LIBRA, promoviendo el proyecto de manera que favoreció su expansión sin las garantías necesarias que ofrece la CNV. La denuncia sostiene que Milei fue un "partícipe necesario" en la creación y promoción de lo que se considera una megaestafa a través de criptomonedas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
G20: el Gobierno decidió no acompañar el documento final de la cumbre en Johannesburgo
Mundo

G20: el Gobierno decidió no acompañar el documento final de la cumbre en Johannesburgo

Por primera vez en la historia del G20, la cumbre de Johannesburgo no logró un consenso entre todos sus miembros. Argentina decidió no respaldar el documento final, cuestionando la falta de acuerdo unánime y el enfoque parcial sobre el conflicto en Medio Oriente.
Santilli avanza con gobernadores aliados y deja la puerta abierta a los peronistas
Política

Santilli avanza con gobernadores aliados y deja la puerta abierta a los peronistas

A tres semanas de asumir, Diego "El Colo" Santilli avanza con su agenda federal centrada en los 20 gobernadores del Pacto de Mayo, mientras analiza si convocará a los cuatro mandatarios peronistas que aún no se sumaron. La prioridad es garantizar apoyos para las sesiones extraordinarias que arrancan en diciembre.
Nuestras recomendaciones