La inflación de octubre fue del 2,7%, la más baja desde noviembre de 2021

Acumula un alza de 107% en los primeros diez meses del año y un 193% interanual.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre de 2024 fue del 2,7%.

Aumento de precios y acumulado del año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre registró un incremento del 2,7%, informó el INDEC. Este dato representa una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales en comparación con septiembre, y es el nivel mensual más bajo desde noviembre de 2021.

La inflación anual alcanza el 193%

En términos anuales, la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un 193%, reflejando el impacto sostenido de las variaciones de precios en la economía argentina. El alza acumulada en lo que va del año, por su parte, llega al 107%, mostrando una persistente presión inflacionaria, aunque con una leve desaceleración en el último mes..

Índice de precios al consumidor

La división con mayor alza mensual en octubre de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%); y la de menor, Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%).

los sectores con mayores aumentos en los últimos 12 meses

El índice de precios al consumidor según su variación interanual avanzó 193%. En los últimos 12 meses hubo cinco rubros que aumentaron por encima del nivel general:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 285,8%.
  • Comunicación: 257,6%
  • Bienes y servicios varios: 247,5%.
  • Transporte: 226,8%.
  • Salud: 220,2%.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete
Política

Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete

El Presidente defendió su gestión económica, aseguró que los índices de 2025 "dan asco" y adelantó que Santiago Caputo podría ocupar un rol central tras las elecciones del 26 de octubre.
Canasta básica en Tucumán: subió 1,5% en septiembre y una familia necesitó casi $1 millón
Actualidad

Canasta básica en Tucumán: subió 1,5% en septiembre y una familia necesitó casi $1 millón

Según datos oficiales, un hogar tipo en Tucumán necesitó en septiembre más de $988.000 para no caer bajo la línea de pobreza. La canasta alimentaria subió un 1,5% y la total un 1,9% en el mes.
Nuestras recomendaciones