La inflación de noviembre en Tucumán alcanzó el 2% mensual

El Índice de Precios al Consumidor en la provincia registró una desaceleración en noviembre, con un aumento del 2% respecto al mes anterior, según informó la Dirección de Estadística de la Provincia.

El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo reflejó aumentos significativos en ciertas categorías. 

"Bebidas alcohólicas y tabaco" y "Otros bienes y servicios" lideraron los incrementos, con un alza del 3,8% cada una. 

A lo largo del año, la variación acumulada del nivel general de precios alcanzó un 109,6%. Las categorías más afectadas fueron "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con un aumento del 223,3%, y "Transporte" con un 175,4%. 

En términos interanuales, el aumento fue del 161%, con picos en "Transporte" (286,6%) y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (261,8%). Estos datos reflejan la persistente presión inflacionaria en la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Efecto dólar y supertasa: la economía argentina se enfrió en julio y la industria sufre la caída
Actualidad

Efecto dólar y supertasa: la economía argentina se enfrió en julio y la industria sufre la caída

Los primeros datos sectoriales de julio muestran una desaceleración en la actividad económica, con fuerte impacto en la industria automotriz y la construcción, en un contexto de alta volatilidad cambiaria y financiera.
La suba del dólar pegó fuerte en las góndolas: frutas, verduras y carnes lideran aumentos
Actualidad

La suba del dólar pegó fuerte en las góndolas: frutas, verduras y carnes lideran aumentos

Consultoras privadas detectaron subas de hasta 2% en la primera semana de agosto, la mayor cifra desde marzo. Las verduras, frutas y carnes fueron los rubros más afectados.
Nuestras recomendaciones