Escándalo con $LIBRA: denunciaron a Milei en Estados Unidos

El Departamento de Justicia y el FBI recibieron un "reporte de operaciones criminales" que sostiene la jurisdicción de ese país y múltiples irregularidades en la operatoria con criptomonedas.

El presunto fraude millonario de la criptomoneda $Libra escaló hasta las autoridades estadounidenses. El Departamento de Justicia y el FBI recibieron una denuncia criminal que apunta a los principales responsables del esquema, con ganancias ilícitas estimadas entre 80 y 100 millones de dólares.

El "reporte de operaciones criminales" menciona explícitamente el rol del presidente Javier Milei, además de los nombres del estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.

La jueza María Servini investigará a Milei

En Argentina, la investigación quedó en manos del Juzgado Federal de María Servini, tras la denuncia presentada por el estudio jurídico Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros. Además, la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC) fue notificada sobre las maniobras irregulares del token desde el viernes pasado.

Los abogados denunciantes, que han trabajado previamente con el FBI y la agencia de inmigración ICE, aseguran representar principalmente a inversores argentinos, aunque advierten que la estafa perjudicó a "miles" de personas en distintos países, incluidos ciudadanos estadounidenses.

Quiénes son los implicados en la trama

El escándalo involucra a varias figuras clave en el mundo de las criptomonedas y el ecosistema financiero:

- Hayden Mark Davis: Fundador de Kelsen Ventures, firma vinculada al lanzamiento de $Libra. Se presentó como asesor del gobierno de Milei en tokenización y criticó al Presidente por borrar sus publicaciones de respaldo al token.

- Julian Peh: Empresario tecnológico y abogado de Singapur, vinculado a KIP Protocol. Se reunió con Milei en octubre de 2023 y su token ganó un 20% de valor tras un retuit del mandatario.

- Mauricio Novelli: Socio de Manuel Terrones Godoy, con antecedentes en estafas financieras. Se habría desempeñado como nexo entre Milei y KIP Protocol.

- Charles Hoskinson: Fundador de Ethereum y Cardano. Denunció que Novelli y Terrones Godoy le exigieron dinero para facilitarle una reunión con Milei en Argentina.

- Karina Milei: La hermana del Presidente le otorgó a Novelli múltiples ingresos a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, facilitando su vínculo con el Gobierno.

La estrategia judicial en EE.UU.

El abogado Mariano Moyano Rodríguez, quien ya llevó casos similares en Nueva York, presentó pruebas que refuerzan la competencia de la justicia estadounidense en el caso:

- Hay ciudadanos estadounidenses afectados por la estafa.

- La plataforma KIP Protocol está registrada en Kansas City, Missouri.

- Las empresas involucradas no están autorizadas por la SEC.

- Kelsen Ventures, firma clave en el escándalo, no figura en registros comerciales.

- Hayden Mark Davis podría ser una identidad falsa.

Mientras en Argentina la causa avanza con Servini, en EE.UU. la maquinaria judicial ya recibió su primera denuncia criminal, que apunta a Davis, Peh, Novelli, Terrones Godoy y al propio Milei por haber promocionado públicamente el token $Libra.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Caputo se reúne con Bessent en Washington: buscan reforzar el vínculo estratégico
Actualidad

Caputo se reúne con Bessent en Washington: buscan reforzar el vínculo estratégico

El ministro de Economía argentino y el secretario del Tesoro norteamericano analizarán el escenario global, el impacto de los aranceles recíprocos y las condiciones para avanzar en un nuevo apoyo financiero.
Donald Trump confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Mundo

Donald Trump confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma

Será el primer presidente estadounidense en funciones en asistir a un funeral papal desde George W. Bush en 2005. Estará acompañado por la primera dama, Melania Trump.
Nuestras recomendaciones