Clausuran un laboratorio por fabricar sueros y ampollas con fallas graves
La ANMAT dispuso la clausura del laboratorio Rivero y Compañía S.A. tras detectar irregularidades en la producción de envases medicinales. Los productos fueron retirados del mercado para evitar riesgos sanitarios.
La decisión de la ANMAT y los riesgos detectados
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió la inhibición y clausura del laboratorio Rivero, ubicado en Av. Boyacá 411, en la Ciudad de Buenos Aires. La medida se tomó luego de constatar fallas en la fabricación de sueros y ampollas que debían ser estériles, pero presentaban pérdidas de solución y desvíos de calidad.
Aunque no se registraron víctimas ni denuncias, desde el organismo señalaron que las irregularidades detectadas podían haber derivado en una tragedia sanitaria similar a la ocurrida con el caso del fentanilo contaminado.
Antecedentes de incumplimientos y advertencias previas
El laboratorio, fundado en 1932, ya había sido observado en reiteradas inspecciones. En enero de 2022, la ANMAT detectó que no cumplía con las Buenas Prácticas de Fabricación, lo que derivó en advertencias y limitaciones en su producción.
A pesar de los compromisos asumidos en audiencias de conciliación con el Ministerio de Salud, las inspecciones realizadas entre 2022 y 2023 comprobaron que la empresa no corrigió las fallas críticas ni presentó la documentación exigida. Entre las irregularidades se encontraban deficiencias en el diseño de las áreas productivas, mantenimiento inadecuado de equipos y riesgos en las líneas de manufactura de productos estériles.
Finalmente, al constatarse que el laboratorio no cumplió con los plazos ni las exigencias, la ANMAT ordenó su clausura definitiva y la apertura de sumarios administrativos.