Agüero Gamboa despejó rumores y fue tajante: "No hay ningún cambio previsto para la Policía"
Tras una jornada marcada por allanamientos y detenciones por presuntos hechos de corrupción, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, ratificó la continuidad de la conducción policial y anticipó cómo seguirá el plan operativo en Tucumán.
Un encuentro clave en medio de un clima de tensión
En una mañana cargada de versiones y preocupaciones internas en la fuerza, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el jefe de Policía Joaquín Girvau Olleta y el subjefe Roque Rodolfo Yñigo.
El encuentro se produjo apenas horas después de que el Ministerio Público Fiscal ejecutara una serie de allanamientos en domicilios vinculados a jefes policiales, en el marco de dos investigaciones por presunto cobro de coimas.
Agüero Gamboa fue contundente: no habrá cambios en la conducción
Tras la reunión, el ministro salió a despejar cualquier especulación y envió un mensaje claro hacia adentro y hacia afuera de la fuerza.
"No hay ningún cambio previsto para la Policía, vamos a seguir trabajando fuertemente", afirmó de manera categórica.
Según explicó, junto al gobernador repasaron los operativos en marcha y definieron el esquema de seguridad que se aplicará durante las fiestas de fin de año y la temporada de verano, dos períodos de alta demanda operativa.
"Con el gobernador delineamos los operativos que vamos a seguir trazando en Tucumán, tanto los habituales como los especiales por fiestas y vacaciones", detalló.
Allanamientos, detenciones y una investigación que sacude a la fuerza
Mientras la cúpula de Seguridad marcaba el rumbo, el Ministerio Fiscal avanzaba en una causa que volvió a poner a la institución bajo la lupa: la sospecha de que jefes policiales exigían pagos indebidos a terceros.
El ministro confirmó que se realizaron 21 allanamientos vinculados a dos investigaciones distintas. "Se secuestraron teléfonos, documentación y vehículos", precisó.
Además, informó que hubo siete detenidos. "No son todos de la fuerza: hay civiles y un solo efectivo en actividad", aclaró Agüero Gamboa.
Qué investiga la Justicia
La Unidad Fiscal de Investigación en Delitos Complejos (UFI), a cargo de la fiscal Mariana Rivadeneira, llevó adelante operativos en domicilios de varios jefes de comisarías. Se sospecha que habrían solicitado coimas en distintos procedimientos.
Durante los allanamientos se secuestraron armas, teléfonos celulares y dispositivos electrónicos, elementos que podrían ser clave para reconstruir el funcionamiento de una posible red de corrupción interna.
Las diligencias contaron con la participación del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y del personal especializado de la UFI, bajo protocolos estrictos de recolección de evidencia.
Un mensaje político y operativo en un momento crítico
En un contexto donde la imagen de la institución se vio golpeada por denuncias recientes -incluida la causa del exjefe policial acusado de usar presos como albañiles-, el ministro buscó transmitir estabilidad.
"Vamos a seguir trabajando fuertemente", reiteró, remarcando que el objetivo es sostener la operatividad mientras avanza la investigación judicial.
La continuidad de la cúpula policial, ratificada por el propio ministro, aparece así como una señal de respaldo institucional en medio de una crisis que vuelve a exponer fallas internas y reclamos históricos.