APEMyS y el Gobierno definieron la carga horaria de los preceptores

Trabajarán seis horas cátedras, las escuelas deberán organizarse con sus colaboradores.

La Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMyS) y el gobierno llegaron a la definición de carga horario de preceptores. Bajo este contexto se expresó la referente del gremio, Isabel Ruiz.

Se decidió que los preceptores tendrán una jornada laboral de seis horas cátedras. Esto significa que las escuelas tendrán que organizar el flujo de colaboradores o se deberá designar más personal.

"Esta definición nos costó un poco de tiempo porque lo venimos planteando años atrás. Lo que pasa es que el sistema educativo en el secundario va cambiando, y no es el mismo que hace 20 años, entonces esos cambios afectaban a algunos de los trabajadores como son los preceptores", dijo la profesora al respecto.

Ruiz comentó la importancia que tiene hoy en día el preceptor y la preparación que debe tener. "Hoy, para ser preceptor, hay que se profesor, y por otro lado, al extenderse la carga horaria de la curricula, llevan a que las escuelas secundarias tengan hasta octavas y novenas horas, y se seguía pagando lo mismo. Hemos logrado puntos para ir mejorando el sueldo, pero no terminaba de resolver el problema".

Hoy, para ser preceptor, hay que se profesor, y por otro lado, al extenderse la carga horaria de la curricula y se seguía pagando lo mismo

La gremialista planteó que el aumento del 8% planeado para julio, sería implementado a partir de este mes. Además, aclaró que los $8000 que se paga por única vez, se transforme en $16000. La inflación nos está consumiendo el sueldo.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones