3 de cada 10 jóvenes que estudian en colegios privados son pobres

El dato surge del último informe de la UCA, que además precisó que seis de cada diez en edad escolar pertenece a hogares en situación de pobreza.

Producto de la rápida licuación de ingresos y en un esfuerzo de los hogares por mantener la educación de sus hijos e hijas, se registra que 3 de cada 10 jóvenes que asiste a la escuela privada (laica o religiosa) pertenece a familias que se encuentra debajo de la línea de pobreza. La Universidad Católica Argentina (UCA) ha revelado datos preocupantes sobre la realidad que enfrentan los niños y adolescentes escolarizados en nuestro país. Según un informe reciente del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), además, 6 de cada 10 jóvenes en edad escolar provienen de hogares en situación de pobreza, lo que representa el 62,9% de la población estudiantil.

Este panorama se torna aún más crítico al analizar la distribución por tipo de institución educativa. En las escuelas públicas, el porcentaje de alumnos en situación de pobreza asciende al 71,6%, mientras que en las instituciones privadas, el 26,8% de los estudiantes laicos y el 33,9% de aquellos que asisten a colegios parroquiales o religiosos también se encuentran en esta condición. Además, el informe revela que el 16,2% de los alumnos argentinos están en situación de indigencia.

Estas cifras, alarmantes por sí mismas, adquieren aún mayor gravedad si consideramos que no reflejan el impacto del ajuste económico de los últimos meses, que ha empujado a numerosas familias argentinas de sectores medios a la pobreza. Es probable que el porcentaje de niños provenientes de hogares pobres en las escuelas privadas sea aún mayor al 30% relevado.

Este contexto requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto. Es fundamental que se utilice esta evidencia para orientar la creación de políticas públicas destinadas a apoyar a las poblaciones vulnerables y garantizar su acceso a la educación. La educación es un derecho fundamental, y su acceso no puede estar condicionado por la situación socioeconómica de las familias.

Este informe de la UCA se suma a otros estudios recientes, como el elaborado por UNICEF, que también alertan sobre el alarmante nivel de pobreza infantil en el país. Según estos datos, aproximadamente siete de cada diez niños argentinos viven en condiciones de pobreza, lo que afecta a más de 8,6 millones de menores de 18 años..

Más de Actualidad
La Justicia Federal de Mendoza entenderá en la causa iniciada por Cisneros a favor de los jubilados
Actualidad

La Justicia Federal de Mendoza entenderá en la causa iniciada por Cisneros a favor de los jubilados

La Cámara Federal de Mendoza resolvió que el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza es competente, por lo que el amparo debe continuar siendo tramitado en la provincia cuyana.
Desbaratan red de trata en Tucumán: explotaban a mujeres en turnos de 12 horas
Actualidad

Desbaratan red de trata en Tucumán: explotaban a mujeres en turnos de 12 horas

Rescataron a siete víctimas y detuvieron a una mujer que sería la regenteadora del lugar. Investiga la Justicia Federal.
Nuestras recomendaciones