"Ama a sus perros, pero no tanto a la gente": The Wall Street Journal le dedicó una nota a Milei y a sus perros
El periodista Ryan Dubé analizó la relación de Javier Milei con sus perros en una nota publicada en el The Wall Street Journal.
El periódico The Wall Street Journal, un importante diario de Estados Unidos, le dedicó a Javier Milei una nota que analiza su relación con los perros. "El nuevo presidente de Argentina ama a sus perros, pero no tanto a la gente", escribió el periodista Ryan Dubé.
Son tres los elementos que sorprendieron al periodista: las declaraciones disruptivas, la ideología anarcocapitalista y la afinidad hacia los perros de Milei. Según el diario, la vida del presidente está marcada esta conexión.
En la nota, el periodista se adentra en esta relación "canina". "El peculiar enamoramiento por sus cinco mastines ingleses clonados ha dado alimento a la oposición mientras aborda la inflación más alta del mundo", sostiene. "Dicha conexión trasciende lo habitual, al punto de tomar decisiones polémicas como detener un desfile presidencial para acariciar a un perro desconocido (un golden retriever), muestra clara de su afecto hacia estos animales".
Además, la nota describe a las mascotas libertarias, afirmando que "pesan cerca de 200 libras" y que cada uno lleva nombres inspirados en economistas famosos: Milton Friedman, Robert Lucas y Murray Rothnard. Para el periodista, esto es una evidencia de la influencia que "las creencias económicas y personales de Milei" tienen en "todos los aspectos de su vida".
Tampoco pasó desapercibida para el diario estadounidense la clonación de Conan, su primer mastín inglés, tras su muerte en 2017. "Los perros de Milei son un tema espinoso", concluye la nota.