Victoria Villarruel habilitó a los senadores a aceptar o rechazar el aumento en sus dietas

Por resolución interna, la vicepresidenta dispuso que cada legislador podrá decidir si acepta o no el incremento de su dieta. La medida llega tras la polémica por los sueldos de hasta 9,5 millones de pesos.

En medio de las críticas por el elevado monto de las dietas parlamentarias, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, firmó una resolución que habilita a los senadores nacionales a renunciar total o parcialmente a los aumentos salariales.

Mediante la resolución 344/25, emitida el 4 de junio, Villarruel estableció que cada legislador podrá optar libremente por mantener o rechazar los incrementos derivados del reciente acuerdo paritario que elevó las dietas a aproximadamente 9,5 millones de pesos mensuales. 

La decisión deberá ser comunicada por escrito a la presidencia del Senado. "Los ingresos del Senado los define cada legislador, no la vicepresidenta, que forma parte del Poder Ejecutivo", aclararon desde su entorno.

Por qué aumentaron los sueldos de los senadores

La última paritaria legislativa, firmada por Villarruel junto a los gremios APL, ATE y UPCN, estableció un aumento del 1,3% mensual retroactivo a marzo, abril y mayo, además de un bono de $100.000. Ese ajuste del 3,9% impactó directamente en las dietas senatoriales, que están indexadas al salario del personal legislativo desde una polémica votación en abril de 2024.

A pesar de una posterior suspensión de esa medida en agosto del mismo año, las dietas se descongelaron automáticamente el 1 de abril de 2025, al vencer la prórroga que las mantenía congeladas.

Proyecto para limitar los sueldos públicos

El senador José Mayans (Unión por la Patria) presentó en abril de 2024 un proyecto que nunca fue tratado, con el objetivo de fijar un tope salarial para altos cargos públicos. La iniciativa establece que ninguna autoridad de los tres poderes del Estado, ni de entes descentralizados, podría cobrar más de 20 salarios mínimos por mes.

Este límite abarcaría al Presidente, Vicepresidente, legisladores, jueces de la Corte Suprema, diplomáticos, defensores, consejeros, entre otros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Victoria Villarruel
Villarruel viaja a Corrientes para el homenaje a Cabral pese al rechazo del Gobierno
Política

Villarruel viaja a Corrientes para el homenaje a Cabral pese al rechazo del Gobierno

La vicepresidenta participará del acto por el traslado simbólico de los restos del Sargento Cabral en Saladas, junto al gobernador Valdés. La Casa Rosada había desautorizado el evento y crecen las tensiones internas.
Prometen libertad, pero promueven la erosión democrática
Política

Prometen libertad, pero promueven la erosión democrática

En la Rural, Milei volvió a insultar a los senadores y a la Vicepresidente, como antes lo hizo con una historiadora y con los economistas que no piensan como él. No se trata de "modales", sino de profundizar el retroceso democrático heredado.
Nuestras recomendaciones