Uno por uno, así votaron los diputados tucumanos

El oficialismo ratificó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tomas de facultades y protestas de estudiantes.

Este miércoles, el oficialismo logró sostener el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados, con 160 votos positivos, 85 negativos y 5 abstenciones.

La votación resultó en 160 votos a favor de la insistencia en la ley, pero no alcanzó los dos tercios necesarios para rechazar el veto, mientras que el oficialismo logró reunir 85 votos, incluyendo el de una diputada que votó por Secretaría.

Claves del apoyo oficialista:

  • La Libertad Avanza: Aportó 39 votos.
  • PRO: Sostuvo 35 votos a favor del veto, con la excepción de Álvaro González y Héctor Baldassi, que votaron por la insistencia en la ley.
  • Bloques adicionales: Se sumaron 4 votos de radicales (Campero, Arjol, Tournier y Picat), 1 de CREO (Paula Omodeo), 2 del MID, y los 3 diputados de Tucumán del Bloque Independencia.
  • Misiones: Los 4 diputados de Misiones del bloque Encuentro Federal se abstuvieron, lo que ayudó al oficialismo.

Por otro lado, Unión por la Patria contribuyó con 98 votos para rechazar el veto, mientras que la UCR sumó 27 de los 33 diputados de su bloque. Además, los bloques de la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda votaron en bloque a favor de la insistencia.


Confusión en la votación: aclarando los votos en el Congreso

La reciente votación en la Cámara de Diputados ha generado confusión respecto al significado de los votos emitidos. 

Votar "a favor" implica apoyar la insistencia de la ley, mientras que votar "en contra" significa oponerse a la Ley de Financiamiento Universitario y, por ende, respaldar el veto del presidente Javier Milei.

A continuación, se detallan cómo votaron los diputados tucumanos en este crucial debate: en contra (de la insistencia de la Ley) o a favor (de la Ley de Financiamiento Universitario).

  • Agustín Fernández (Bloque Independencia): En contra.
  • Gladys Medina (Bloque Independencia): En contra.
  • Elia Fernández (Bloque Independencia): En contra.
  • Mariano Campero (Unión Cívica Radical): En contra.
  • Paula Omodeo (CREO): En contra.
  • Gerardo Huesen (Fuerza Republicana): En contra.
  • Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical): A favor.
  • Carlos Cisneros (Unión por la Patria): A favor.
  • Pablo Yedlin (Unión por la Patria): A favor. 

Uno por uno, así votaron los diputados tucumanos
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Política

Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich abandonan el bloque del PRO en Diputados y se integran a la bancada oficialista de La Libertad Avanza, en medio de tensiones con Mauricio Macri y tras las elecciones recientes.
Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados
Política

Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados

La fiscal Fabiana León presentó un duro informe que detalla las imputaciones contra la expresidenta y otros 125 acusados. El juicio comenzará el 6 de noviembre y se perfila como uno de los más complejos de la historia judicial argentina.
Nuestras recomendaciones