Una por una, las claves del discurso de Milei

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de gastos e ingresos para el próximo año y destacó aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad.

Javier Milei presentó este lunes el Presupuesto 2026 en un discurso de 15 minutos transmitido por cadena nacional. Allí afirmó que "lo peor ya pasó" y remarcó que el plan económico del Gobierno se sostiene en un principio: el equilibrio fiscal.

El mandatario subrayó que el proyecto prevé un incremento en áreas sensibles: jubilaciones (+5% real), salud (+17%), educación (+8% real) y pensiones por discapacidad (+5% real). Además, anunció una asignación de 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales.

Entre los puntos destacados, Milei aseguró que el gasto de la Nación está por debajo del de las provincias por primera vez desde los años 90, y reiteró que no habrá financiamiento del Tesoro a través del Banco Central para evitar un rebrote inflacionario.

Frases clave del discurso de Milei

  • "Hoy el futuro de la Argentina depende de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal".

  • "Si respetamos el equilibrio fiscal, tenemos asegurado un crecimiento inimaginable luego de décadas de estancamiento".

  • "El déficit fiscal financiado con deuda ya se probó y nos llevó a heredar una deuda pública de 500.000 millones de dólares".

  • "Este presupuesto asigna la mayor parte de los recursos a educación, salud y jubilaciones, porque la prioridad de este gobierno es el capital humano".

  • "Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho. No aflojemos".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri celebró la designación de Santilli en Interior: "Una gran oportunidad para el futuro de Argentina"
Política

Macri celebró la designación de Santilli en Interior: "Una gran oportunidad para el futuro de Argentina"

El expresidente del PRO destacó que el nuevo ministro podrá articular con los gobernadores las reformas necesarias y calificó su incorporación al Ejecutivo como "muy positiva".
Santilli habló tras ser designado ministro: "Haré lo que haga falta para las reformas"
Política

Santilli habló tras ser designado ministro: "Haré lo que haga falta para las reformas"

El flamante ministro del Interior se reunió con Javier Milei en Olivos y contó cómo se enteró de su nombramiento. Prometió trabajar para avanzar con las reformas y consolidar la etapa de crecimiento que proyecta el Gobierno.
Nuestras recomendaciones