La UCR de Formosa denunció ante la Corte Suprema la cláusula que habilita la reelección de Gildo Insfrán
El radicalismo acusó al oficialismo provincial de buscar un atajo legal para extender el mandato del gobernador, que ya lleva más de 30 años en el poder.
Tras la sanción de la nueva Constitución de Formosa, la UCR presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia para que se declare inconstitucional la cláusula que permitiría a Gildo Insfrán volver a postularse. De habilitarse, sería su noveno mandato consecutivo.
La diputada provincial Agostina Villagi sostuvo que el gobernador "no puede ser candidato de vuelta porque no es su primer mandato" y calificó al sistema político local como "monárquico" y "antidemocrático".
El fallo previo de la Corte y las críticas opositoras
Villagi recordó que el máximo tribunal ya había declarado inconstitucional la reelección indefinida por violar el principio republicano y la necesidad de alternancia en el poder. Para la legisladora, el límite de dos mandatos que fija la Constitución Nacional para la Presidencia debería replicarse en las provincias.
La radical denunció que la inclusión de una cláusula transitoria en la nueva Carta Magna provincial fue "una maniobra para burlar el fallo" y sostuvo que "no se puede borrar la historia con una nueva constitución".
Un mensaje hacia el peronismo formoseño
Según Villagi, la estrategia de Insfrán busca contener a todo el peronismo bajo su dominio y evitar fracturas internas de cara a 2027. "El gobernador quiere mantener la capacidad de decidir quién será su sucesor", advirtió.
La UCR confía en que la Corte Suprema falle a favor de su presentación y frene lo que consideran un intento de perpetuación en el poder.