La UBA llevará al Gobierno a la Justicia por incumplir la Ley de Financiamiento Universitario

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires aprobó por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo, que suspendió la aplicación de la norma pese a haberla promulgado.

La UBA reclama el cumplimiento efectivo de la ley

La Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió avanzar con una demanda judicial contra el Gobierno nacional para exigir la aplicación inmediata de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial. La medida fue aprobada por unanimidad durante la sesión del Consejo Superior del 22 de octubre.

En su resolución, la UBA señaló que el decreto que suspendió la aplicación de la ley "altera el sistema republicano de frenos y contrapesos" y "quebranta la voluntad soberana del Congreso de la Nación".

El texto, registrado bajo el expediente EX-2025-04995445-UBA-DME#REC, instruye al rector a iniciar las acciones judiciales necesarias para garantizar que el Poder Ejecutivo cumpla con la norma.

Denuncian una crisis presupuestaria y salarial

El Consejo Superior argumentó que el sistema universitario atraviesa una situación económica crítica. Recordó que la UBA ya declaró la emergencia presupuestaria y salarial, y que la ley suspendida busca justamente garantizar el sostenimiento financiero de las universidades nacionales y la recomposición del salario docente y nodocente.

"La no ejecución de esta ley es un ataque directo a uno de los bienes más valiosos de nuestra sociedad: la universidad pública argentina", advirtió el documento aprobado por el cuerpo colegiado.

Una medida que afecta a todo el sistema universitario

La resolución fue comunicada a todas las facultades, colegios secundarios, hospitales e institutos dependientes de la universidad. Las autoridades subrayaron que la suspensión del financiamiento profundiza la crisis del sistema universitario y pone en riesgo su funcionamiento.

El reclamo se produce luego de que el Gobierno promulgara, pero suspendiera, las leyes de Financiamiento Universitario (N° 27.795) y de Emergencia Sanitaria Pediátrica (N° 27.796), bajo el argumento del impacto fiscal. La UBA sostiene que el Poder Ejecutivo tiene la obligación constitucional y legal de asignar los recursos presupuestarios necesarios para garantizar la educación pública y la institucionalidad democrática.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UBA
Récord de informalidad laboral: 4 de cada 10 argentinos no tienen cobertura legal
Actualidad

Récord de informalidad laboral: 4 de cada 10 argentinos no tienen cobertura legal

Un informe de la UBA revela que el empleo informal alcanzó 43,2% en el segundo trimestre de 2025. Jóvenes y asalariados son los más afectados.
El Gobierno denunciará a la UBA por usar su web en protesta contra el veto universitario
Política

El Gobierno denunciará a la UBA por usar su web en protesta contra el veto universitario

Capital Humano acusó a la Universidad de Buenos Aires de manipular un canal oficial para difundir un subdominio contra el veto de Milei y pidió una investigación a las autoridades.
Nuestras recomendaciones