Opinión

Tucumán: el eterno retorno del justicialismo sin relevo

La política no parece avanzar: da vueltas en círculos. Los mismos apellidos, los mismos rostros, las mismas alianzas, incluso los mismos enemigos reciclados,

En Tucumán, la política no parece avanzar: da vueltas en círculos. Los mismos apellidos, los mismos rostros, las mismas alianzas, incluso los mismos enemigos reciclados, se repiten en la boleta como si el tiempo fuera incapaz de tocar las estructuras del poder. Cada elección -sea para gobernador, intendente, legislador o delegado comunal- parece un déjà vu democrático: el candidato es siempre el mismo, o el hijo, o el sobrino, o el socio político del mismo. El justicialismo tucumano, más que un partido, se ha transformado en una dinastía con reglas internas férreas y un instinto de supervivencia infalible.


Un sistema cerrado que se autoabastece

La política tucumana dentro del peronismo funciona como un ecosistema hermético. El acceso a las candidaturas de peso no depende tanto de méritos, programas o capacidad de gestión, sino de pertenencia al entramado de lealtades que se teje entre las familias políticas, los operadores territoriales y los aliados económicos. Quien logra entrar, se aferra. Quien no, queda condenado a la periferia.

Este sistema se alimenta de tres factores centrales:

  1. La estructura territorial del PJ: una red de intendencias, legislaturas, comunas y sindicatos que garantiza disciplina interna y control de recursos.

  2. El verticalismo orgánico: la conducción define el nombre, y la militancia responde. Cuestionar la decisión de la cúpula es, en la práctica, una condena política.

  3. La cultura del "heredero natural": si un dirigente no puede o no quiere ser candidato, lo reemplaza un familiar, un aliado histórico o un cuadro político que le jura fidelidad absoluta.


EL PESO DE LA HISTORIA Y LA FALTA DE COMPETENCIA REAL

El peronismo tucumano gobierna desde hace décadas, y su permanencia no solo se explica por sus redes internas, sino también por la debilidad crónica de la oposición. Las fuerzas que intentan disputarle el poder suelen fragmentarse, improvisar liderazgos y carecer de la maquinaria territorial que el PJ mantiene aceitadamente. En este escenario, el oficialismo no solo juega de local: también juega sin rival de peso.

Además, la memoria colectiva del electorado tucumano está atravesada por una narrativa que el peronismo ha sabido explotar: la idea de que solo "ellos" pueden garantizar gobernabilidad, empleo público, obra social y obras en los barrios. Esa percepción -alimentada por décadas de presencia estatal- hace que, incluso en medio del deseo de renovación, el voto termine favoreciendo a lo conocido.


RENOVACION ESTETICA, CONTINUIDAD POLITICA

En algunos casos, se presentan caras nuevas. Pero son nuevas solo en edad o en imagen: en esencia, representan las mismas lógicas, defienden los mismos intereses y responden a los mismos liderazgos. Es una renovación estética que no altera el núcleo de poder.

El votante, muchas veces, se enfrenta a una falsa elección: cambiar el nombre, pero no el sistema. Y, ante la incertidumbre de lo desconocido, prefiere el "mal menor" que ya conoce.


¿POR QUE GANAN, INCLUSO SIN RENOVACION?

La respuesta combina tradición política, estructura partidaria y cálculo electoral. El justicialismo tucumano ha aprendido a dosificar el cambio: lo suficiente para mantener la ilusión de movimiento, pero nunca tanto como para perder el control. Maneja el territorio, los recursos y la narrativa. Y mientras la oposición no logre romper ese cerco, la provincia seguirá votando a los mismos apellidos.

En Tucumán, el poder no se renueva: se hereda, se preserva y se recicla. Como una vieja maquinaria que, a pesar de los años, sigue funcionando gracias a que sus dueños saben exactamente qué piezas aceitar... y cuáles nunca reemplazar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
¿Baja la temperatura? Cómo estará el tiempo en Tucumán este sábado
Actualidad

¿Baja la temperatura? Cómo estará el tiempo en Tucumán este sábado

El fin de semana comienza con nubosidad variable en la provincia. El viento del sur será protagonista en la madrugada con ráfagas fuertes que alcanzarán hasta los 50 km/h.
La Municipalidad de SMT multó a una empresa por arrojar basura en la vía pública
Actualidad

La Municipalidad de SMT multó a una empresa por arrojar basura en la vía pública

Desde el área de Servicios Públicos advirtieron que aplicarán todo el peso de la ley a quienes ensucien la ciudad.
Nuestras recomendaciones