Tucumán busca acordar con Tafí Viejo una solución financiera de fondo
"Queremos evitar tener que sentarnos todos los meses a discutir cómo hacer para pagar sueldos o prestar servicios. Por eso propusimos volver al pacto fiscal y garantizar estabilidad hasta diciembre", expresó Jaldo tras el encuentro con la intendenta de Tafi Viejo.
En medio de un contexto económico desafiante tanto a nivel nacional como provincial, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvo un encuentro con la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, acompañado por la mayoría del Concejo Deliberante local. El foco del encuentro fue la situación financiera del municipio y la posibilidad de volver a integrarse al pacto fiscal provincial.
Jaldo recordó que Tafí Viejo, al igual que otros municipios como Concepción, había decidido salir del acuerdo, decisión que fue respetada por el Ejecutivo. Sin embargo, ante las dificultades para cumplir con obligaciones básicas como el pago de sueldos, el gobernador propuso reconsiderar esa postura para dar una solución más duradera.
Asistencia financiera con horizonte a largo plazo
El mandatario tucumano explicó que el gobierno provincial ya otorgó a Tafí Viejo un aporte reintegrable de cerca de $1.300 millones para cubrir sueldos en el último mes. Sin embargo, sostuvo que este tipo de medidas puntuales no resuelven el problema de fondo.
Queremos evitar tener que sentarnos todos los meses a discutir cómo hacer para pagar sueldos o prestar servicios. Por eso propusimos volver al pacto fiscal y garantizar estabilidad hasta diciembre, expresó Jaldo.
Además, subrayó que el pacto no es obligatorio: "Quien quiera sumarse, es bienvenido. Quien decida no hacerlo, también será respetado". Aun así, insistió en que sería una herramienta clave para brindar previsibilidad a los trabajadores, proveedores y vecinos del municipio.
Una propuesta concreta para recuperar la previsibilidad
La propuesta del gobierno incluye retomar el acuerdo en julio, momento en que vencen los pactos fiscales semestrales. Según Jaldo, esta sería una forma de asegurar la tranquilidad en la segunda mitad del año tanto para los empleados municipales como para las empresas y cooperativas que dependen de la gestión local.
Nosotros queremos una solución de fondo. Que no estemos todos los meses viendo qué falta para cubrir los compromisos. Queremos que Tafí Viejo tenga la paz institucional y económica que merece, remarcó el gobernador.
La decisión ahora queda en manos de la intendenta Rodríguez y su equipo, quienes deberán evaluar si el retorno al pacto representa el camino más conveniente para enfrentar el escenario actual.