Tres gobernadores se plantaron ante Milei: reclaman un modelo federal y el fin de las retenciones

Pullaro, Llaryora y Frigerio se reunieron en Córdoba y acusaron al Gobierno nacional de "meterle la mano al campo". Pidieron más recursos para las provincias y coordinación en seguridad y educación.

Reclamo conjunto en Córdoba: "No queremos recortes, queremos federalismo"

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se mostraron alineados en un mensaje común hacia la Casa Rosada: "basta de retenciones" y "más federalismo real". El encuentro se realizó este jueves en el marco de la XIX Reunión Institucional de la Región Centro, bajo el lema "Donde late el federalismo argentino".

Con fuertes críticas a la gestión de Javier Milei, los mandatarios coincidieron en que la Nación sigue apropiándose de recursos generados por las provincias sin devolverlos en infraestructura ni servicios. "Sentimos que el Ejecutivo insiste en meterle la mano al campo. No queremos una rebaja ni un recorte temporal, queremos que se terminen las retenciones", sostuvo Pullaro.

Además, apuntó que las provincias "siguen haciéndose cargo de todo", mientras que el Gobierno nacional "se desentiende". En esa línea, reclamó mayor coordinación en seguridad: "El delito no reconoce fronteras. Necesitamos un comando conjunto para enfrentar al crimen organizado con eficiencia".

Críticas al centralismo y un llamado a la unidad

Martín Llaryora destacó la unidad de los tres mandatarios, a pesar de representar fuerzas políticas distintas, y lo contrastó con la situación nacional. "Si en Buenos Aires imitaran este modelo de trabajo conjunto, al país le iría mucho mejor", señaló.

El gobernador cordobés también anunció la creación de órganos ejecutivos permanentes en la Región Centro para acelerar decisiones que impacten directamente en la calidad de vida de la población. Y celebró el lanzamiento de una Agencia Regional de Evaluación Educativa.

Frigerio, por su parte, defendió los valores de la región y su vinculación con el agro: "En el apoyo al campo está el futuro del país. Trabajo, esfuerzo y mérito son los pilares que deben guiar el desarrollo argentino".


La Región Centro refuerza su institucionalidad

Durante la jornada, también se presentaron avances en integración institucional. Se conformaron 21 mesas ministeriales permanentes entre las provincias participantes, y se impulsaron políticas comunes en educación, producción, seguridad y desarrollo territorial.

La cumbre volvió a dejar en claro que, en medio de los recortes nacionales y el ajuste fiscal, las provincias productivas del interior reclaman más participación en las decisiones estratégicas del país. Y no descartan profundizar su agenda común para presionar por un verdadero modelo federal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Maximiliano Pullaro
Santa Fe instaló carteles en rutas para denunciar el abandono del Gobierno nacional
Actualidad

Santa Fe instaló carteles en rutas para denunciar el abandono del Gobierno nacional

El gobierno de Pullaro colocó señales de alerta en corredores clave para exponer la falta de mantenimiento. El conflicto crece tras la disolución de Vialidad Nacional.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro arrasó y el candidato de Milei quedó tercero
Política

Elecciones en Santa Fe: Pullaro arrasó y el candidato de Milei quedó tercero

El abogado libertario del Opus Dei, Nicolás Mayoraz, quedó tercero, detrás del propio Gobernador y de Juan Monteverde.
Nuestras recomendaciones