Tras la derrota en Buenos Aires, Milei sostiene a Pareja y apura reuniones
Este martes se realizarán dos encuentros decisivos en Casa Rosada: la mesa política nacional y el comando bonaerense, pese a los cuestionamientos internos por la caída electoral.
Tras la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Javier Milei apura la primera reunión de la mesa política nacional y confirma la continuidad de Sebastián Pareja al frente del comando bonaerense, junto a Martín y Eduardo "Lule" Menem. Las dos reuniones tendrán lugar mañana: la primera por la mañana y la segunda por la tarde, ambas en la Casa Rosada.
Fuentes oficiales indicaron que, a pesar de los pedidos de sectores internos, Pareja seguirá con un rol preponderante, aunque no necesariamente como líder de la estrategia electoral. En tanto, la mesa política nacional estará encabezada por Milei, acompañado por su hermana Karina, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
El comando bonaerense, que hasta el domingo estaba integrado por Karina Milei, los Menem, Pareja y Caputo, podría ampliarse incluyendo a referentes del PRO, como Cristian Ritondo y los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, quienes participaron de la elección violeta.
A pesar de la derrota, no se esperan cambios profundos en el gobierno ni en los equipos ministeriales, políticos o proselitistas. Milei había admitido la necesidad de ajustes, pero optó por mantener el statu-quo. Pareja seguirá al frente de la estrategia en Buenos Aires, Martín Menem conservará la presidencia de la Cámara baja hasta diciembre y Lule Menem continuará como asesor de Karina Milei desde Casa Rosada.
La derrota, en la que La Libertad Avanza quedó 13 puntos detrás de Fuerza Patria, generó desilusión en sectores anti menemistas, que responsabilizan a Pareja y a los Menem por el resultado. Agustín Romo, líder del bloque legislativo bonaerense, criticó duramente la aceptación de la derrota por parte del gobierno:
"Siempre que perdés es por culpa tuya. Tenemos que hacer autocrítica, cambiar lo que haya que cambiar, profundizar el rumbo económico y ganar".
Por otra parte, Milei anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con gobernadores, medida que fue recibida con escepticismo en el interior del país. Maximiliano Pullaro, jefe provincial de Santa Fe, criticó la decisión: "La gente viene hablando fuerte y claro. El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado".
La estrategia de mantener a los referentes actuales refleja la decisión de Milei y su hermana Karina de sostener el liderazgo del núcleo político más cercano, a pesar del llamado de atención que significó la elección bonaerense y las críticas internas.