Tras la derrota en Buenos Aires, Milei se reconfigura y enfrenta una interna sin tregua
El Presidente sigue respaldando a su hermana tras la caída por casi 14 puntos en Buenos Aires.
La reciente caída electoral en la provincia de Buenos Aires -con una diferencia de casi 14 puntos- dejó secuelas profundas en el oficialismo. La derrota no solo generó un sacudón político, sino también un cambio visible en la actitud del presidente Javier Milei. Quienes lo vieron en los últimos días afirman que está más distante, evita los gestos efusivos que lo caracterizaban y evita el contacto visual. La efervescencia libertaria parece haberse desinflado.
En este nuevo escenario, Karina Milei, su hermana y secretaria general, cobra aún más protagonismo. El llamado "Triángulo de Hierro" parece haber quedado reducido a un binomio. Pero la centralidad de Karina no es gratuita: fue citada al Congreso por el caso $Libra y la Justicia avanza en una investigación sobre supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Internas y pases de factura en La Libertad Avanza
Lo que iba a ser una noche de remontada terminó en velorio político. En el búnker libertario en Gonnet, mientras Milei aseguraba estar "dos puntos abajo", la realidad ya era irreversible. Sebastián Pareja, operador cercano a Karina, ofreció su renuncia, aunque en los pasillos se comenta que fue más un movimiento táctico que una verdadera intención de apartarse.
Martín Menem recibió un frío saludo del presidente, y aunque se esperaba su salida, Karina frenó la decisión. Sin embargo, se tomaron medidas: invisibilizar a Lule Menem y suavizar el trato con el influencer "Gordo Dan", quien criticó abiertamente a los operadores cercanos a la hermana presidencial.
En paralelo, crecen las tensiones entre los caputistas (seguidores de Santiago Caputo) y los karinistas. El cruce de acusaciones incluye desde el uso de fondos de campaña hasta zonas liberadas en la fiscalización electoral. El PRO, por su parte, también estalló en reproches: dirigentes amarillos denuncian desvíos de dinero y piden recuperar su identidad política ante una alianza que consideran tóxica.
Entre milanesas, vetos y la sombra de Macri
Milei enfrenta una paradoja: debe contener a su espacio, pero también necesita abrir el juego. La fusión con el PRO no rindió frutos y dejó a ambos sectores debilitados. Mientras algunos buscan tender puentes con Mauricio Macri, otros quieren volver al amarillo original y tomar distancia del oficialismo libertario.
Los resultados electorales muestran que, aunque La Libertad Avanza mantuvo cierto caudal en CABA, retrocedió fuerte en el conurbano profundo. La desconexión entre la "macro" y la "micro" es cada vez más evidente, y el único que parece salir fortalecido del caos es Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
Este lunes, el Presidente buscará recuperar algo de control con un mensaje en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Pero ni eso garantiza paz: la imagen presidencial viene en caída y el margen de error es cada vez más estrecho.