Tensión en el Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que "no hay consenso" para la reforma laboral

El titular de la UOCRA cuestionó al Gobierno por la falta de definiciones sobre el proyecto y no descartó nuevas movilizaciones. El Ejecutivo busca cerrar el paquete antes del 9 de diciembre.

El clima volvió a tensarse en la penúltima reunión del Consejo de Mayo. Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, dejó un mensaje contundente tras salir de la Casa Rosada: "No hay consenso" para avanzar con la reforma laboral que impulsa el Gobierno. Según remarcó, aún desconocen el contenido concreto del texto que el Ejecutivo pretende llevar a sesiones extraordinarias.

El dirigente cuestionó que, pese a las presentaciones del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, "no se conoce ni la letra grande ni la chica" del proyecto. "Conozco los anuncios, las intenciones ideológicas, los objetivos de un sector del Gobierno. Pero el proyecto en sí, no", afirmó.

Fuerte rechazo sindical y posibilidad de movilizaciones

Martínez aseguró que la CGT no avalará modificaciones que afecten derechos laborales y volvió a marcar diferencias con Sturzenegger, a quien acusó de presentar títulos y argumentos que "no permiten llegar a un acuerdo".
Ante la falta de consenso, el líder de la UOCRA no descartó convocar a nuevas movilizaciones para frenar la iniciativa.

La interna se profundiza también dentro del propio Consejo de Mayo, un órgano consultivo en el que diferentes sectores buscaban acercar posiciones. Sin embargo, las distancias entre el Gobierno y el sindicalismo se ampliaron en las últimas semanas.

El Gobierno adelanta plazos y busca cerrar antes del 9 de diciembre

Aunque estaba previsto que esta fuera la última reunión, el Ejecutivo decidió adelantar la presentación del documento final al 9 de diciembre, con la intención de que la reforma laboral sea tratada en las sesiones extraordinarias.

No se descarta sumar un encuentro adicional para intentar achicar diferencias, aunque el diálogo aparece trabado. Desde Casa Rosada tampoco hubo respuesta al pedido formal de reunión que hizo la nueva conducción de la CGT. El mediador habitual sigue siendo el ministro del Interior, Diego Santilli, mientras que algunos dirigentes mantienen líneas informales con Santiago Caputo.

Martínez confirmó que en su charla con Caputo discutieron "todos los temas que preocupan al movimiento sindical" y destacó que el asesor presidencial "escucha el análisis y la opinión de los trabajadores organizados".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consejo de Mayo
El Consejo de Mayo se reúne para conocer el borrador de la Reforma Laboral antes de las sesiones extraordinarias
Política

El Consejo de Mayo se reúne para conocer el borrador de la Reforma Laboral antes de las sesiones extraordinarias

En su última reunión formal antes del recambio en el Congreso, el Consejo de Mayo se reúne en Casa Rosada para revisar el borrador final de la Reforma Laboral, con Manuel Adorni debutando como jefe de Gabinete.
Reforma laboral: crece el hermetismo y el Gobierno demora el borrador a horas de la última reunión
Política

Reforma laboral: crece el hermetismo y el Gobierno demora el borrador a horas de la última reunión

A pesar del vencimiento del plazo y de la reunión clave de este miércoles, los integrantes del Consejo de Mayo aún no recibieron la letra chica de la reforma laboral. La Casa Rosada busca evitar nuevas filtraciones mientras promete que el proyecto llegará al Congreso en diciembre.
Nuestras recomendaciones