Sturzenegger promete una motosierra profunda en el gasto público: "No pidan que bajemos impuestos"

En el Coloquio de IDEA, el ministro de Desregulación anunció recortes drásticos en las erogaciones del Estado y desafió a empresarios a priorizar la reducción del gasto sobre la baja de impuestos.

Desde Mar del Plata, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, lanzó una advertencia contundente en el marco del Coloquio de IDEA: el Gobierno de Javier Milei implementará una motosierra profunda en el gasto público

En su discurso, instó a los empresarios a dejar de solicitar reducciones impositivas y, en su lugar, exigir al Poder Ejecutivo que continúe con los recortes de erogaciones. "No nos pidan más bajar impuestos, porque si el gasto se mantiene igual, a alguien se lo tienen que cobrar", declaró Sturzenegger, resaltando que Argentina es el único país que ha logrado reducir el gasto sin estar en un contexto bélico.

Reducción histórica del gasto público

El ministro aseguró que, en los últimos diez meses, el Gobierno consiguió disminuir las erogaciones totales del Estado nacional en un 30%. "En 2024, el gasto público representará alrededor del 33% del PBI, lo que significa una caída de siete puntos desde el 40% del año anterior", destacó, pidiendo aplausos de los empresarios presentes. Según Sturzenegger, esta disminución es un hito en la historia reciente del país.

El rol del gobierno y el sector privado

Sturzenegger argumentó que la responsabilidad del Gobierno no es otorgar créditos, sino que esa tarea debe recaer en el sector financiero. "Si lo puede hacer el sector privado, no tiene por qué hacerlo el sector público", afirmó. También recalcó que cada peso que el Gobierno gasta debe ser pagado por el sector privado, ya sea a través de impuestos o emisión monetaria. "Cada peso que bajamos es un peso menos que el sector público le pide al sector privado", agregó.

El ministro resaltó que en el contexto de su gestión, ya se concretaron reducciones de impuestos, mencionando específicamente el impuesto inflacionario y el impuesto PAIS. Afirmó que la deuda pública en pesos disminuyó un 30% en lo que va del año y enfatizó que "la actividad económica se ha mantenido fuerte" durante su gestión, con un crecimiento en el sector privado del 5% del PBI.

Sturzenegger concluyó su intervención manifestando que el Gobierno tiene como pilares centrales el equilibrio fiscal y la libertad económica, destacando que el derecho de propiedad es esencial para construir una sociedad rica y próspera. "No se puede tener estabilidad macroeconómica si el Estado no permite el uso de ese derecho", sentenció, preparando el terreno para futuros recortes y una profunda reestructuración del gasto público. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
Trabajadores del PAMI se movilizan contra Sturzenegger por ajuste salarial
Actualidad

Trabajadores del PAMI se movilizan contra Sturzenegger por ajuste salarial

Gremios del PAMI profundizan medidas de fuerza tras un año de congelamiento salarial y convocan a una marcha hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Sturzenegger cruzó a los empresarios en IDEA: "Les dimos libertad y no hacen nada"
Política

Sturzenegger cruzó a los empresarios en IDEA: "Les dimos libertad y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el ministro de Desregulación cuestionó al sector privado por no avanzar en la reforma laboral y defendió las medidas para reducir costos e impulsar el empleo formal.
Nuestras recomendaciones