Sturzenegger negó roces con Caputo y adelantó sus primeras medidas de gestión

El miércoles se presentará la reforma aerocomercial. Luego se enviará al Congreso la Ley Hojarasca y otras reformas que quedaron pendientes de la Ley Bases.

Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó que la Ley Bases y el DNU 70/2023 representan solo una fracción del cambio estructural que planea con Javier Milei

Anunció que esta semana se presentarán reformas para liberar restricciones en el sector aerocomercial y adelantó el envío de la Ley Hojarascas al Congreso, destinada a eliminar regulaciones que obstaculizan la economía.

Sturzenegger reconoció que las negociaciones legislativas son parte de la democracia y señaló que buscarán reintroducir temas como educación y modernización judicial. También defendió la propuesta de un examen para ingreso al empleo público, insistiendo en su objetividad. 

Sobre la relación con Caputo, aseguró una excelente colaboración bajo la gestión de Milei.

La Ley Hojarascas surge de un análisis de leyes obsoletas, incluyendo normativas de la dictadura militar y regulaciones insólitas como el control de palomas mensajeras. Este proyecto marca una nueva etapa en la administración de Milei, tras un acuerdo con la oposición para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta el dólar oficial a $1423
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta el dólar oficial a $1423

El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de gastos e ingresos del próximo año. Incluye subas en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El FMI respaldó a Caputo y su programa económico antes de que el dólar toque el techo de la banda
Actualidad

El FMI respaldó a Caputo y su programa económico antes de que el dólar toque el techo de la banda

Analistas advierten que será necesario profundizar el plan fiscal para cumplir metas de 2025.
Nuestras recomendaciones