Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública

El ministro de Desregulación reconoció retrasos en la entrega de rutas al sector privado y defendió la eliminación de la obra pública.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, reconoció que el proceso de privatizaciones avanza más lento de lo esperado, especialmente en lo que respecta al traspaso de rutas nacionales a manos privadas.

"Las rutas las tenemos que pasar al sector privado, y la verdad que nos demoramos en eso", admitió el funcionario en diálogo con Radio Mitre. Según detalló, la apertura de sobres para la licitación de la primera etapa del Corredor Vial del Mercosur ya comenzó, pero aseguró que el proceso "debería haberse hecho más rápido".

La licitación incluye los tramos Oriental y Conexión, que abarcan las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria), atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

el modelo Milei, según Sturzenegger

El ministro ratificó el fin de la obra pública estatal y defendió la decisión con duras críticas al kirchnerismo: "Suscribo plenamente que no haya más obra pública, por el nivel de corrupción que tenía".

Sostuvo que las obras deberán ser encaradas por el sector privado, pero para eso -admitió- el Gobierno necesita agilizar los procesos. "Si lo va a hacer el sector privado, tenemos que hacer que eso se movilice", expresó.

Ajuste fiscal y recorte del Estado: "Son 2000 millones menos en impuestos"

Sturzenegger también confirmó que el Gobierno seguirá profundizando el ajuste del gasto público. Según dijo, la reducción de la planta estatal ya permitió un ahorro anual de 2000 millones de dólares.

"Eso es plata que no le cobramos a la gente en impuestos. Se la devolvimos, y eso genera consumo, inversión y empleo", aseguró. El ministro definió este proceso como un "reordenamiento del Estado".

Vínculo con EE.UU. y apoyo a Trump

En la previa del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, Sturzenegger destacó la alianza geopolítica con Estados Unidos e Israel: "Argentina es el país más alineado de la región", afirmó.

Señaló además que, aunque Milei y Trump "no son iguales", comparten muchas ideas y visiones estratégicas.

Críticas al Congreso: "La oposición genera gastos sin recursos"

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, Sturzenegger apuntó directamente contra la oposición: "El Congreso está jugando para romper el equilibrio fiscal. Emiten leyes que generan gasto sin decir de dónde sale la plata".

Y cerró con una advertencia: "No podemos naturalizar ese tipo de comportamiento. Eso sí hace daño".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
Inauguraron la 60ª Expo Agro Ganadera con Jaldo, Chahla y autoridades nacionales
Política

Inauguraron la 60ª Expo Agro Ganadera con Jaldo, Chahla y autoridades nacionales

Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del evento en la Sociedad Rural de Tucumán, acompañado por ministros nacionales como Lisandro Catalán y Federico Sturzenegger, además de funcionarios provinciales e intendentes.
Nuevos audios de Spagnuolo cuestionan a Sturzenegger
Política

Nuevos audios de Spagnuolo cuestionan a Sturzenegger

El ex titular de ANDIS cuestiona la intervención del Ministerio en decisiones internas y revela tensiones con funcionarias de confianza de Milei.
Nuestras recomendaciones