Sturzenegger cruzó a los empresarios en IDEA: "Les dimos libertad y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el ministro de Desregulación cuestionó al sector privado por no avanzar en la reforma laboral y defendió las medidas para reducir costos e impulsar el empleo formal.

Reclamo directo al empresariado en el Coloquio de IDEA

Desde el escenario principal del 61° Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, Federico Sturzenegger lanzó una dura advertencia al sector empresario. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado reprochó la falta de avances en la reforma laboral y apuntó: "El Gobierno les dio libertad para rediseñar los contratos laborales y no hacen nada".

Ante un auditorio con más de mil empresarios, recordó que la administración de Javier Milei habilitó a cada sector a definir su propio esquema de indemnización o fondo de cese, pero -según señaló- no hubo resultados concretos. "El año pasado pedí que levanten la mano quienes estaban resolviendo el tema del cese laboral, y nadie hizo nada", remarcó.

Reforma laboral y costos del trabajo

El funcionario advirtió que la Argentina lleva una década sin crear empleo formal y que "la mitad de la fuerza laboral está en la informalidad". A su entender, los altos impuestos laborales son un freno para la contratación. También criticó los convenios colectivos y los "peajes sindicales" -aportes obligatorios incluidos en las paritarias- a los que calificó como "impuestos privados ilegales".

Sturzenegger detalló que el Decreto 149/25 busca prohibir esos pagos compulsivos desde la parte empleadora, y denunció que algunos gremios todavía los cobran. "A la larga, lo paga el consumidor, porque encarece toda la estructura de costos", explicó, mencionando como ejemplo que en el gremio de camioneros los "peajes" pueden alcanzar hasta un millón de pesos por año por trabajador.

Digitalización, desregulación y nuevos avances

El ministro repasó además los avances en materia de simplificación administrativa y modernización digital. Destacó que desde el inicio del Gobierno se eliminaron más de 10.000 regulaciones y trámites, y celebró el desarrollo en Córdoba de un sistema completamente digital para registrar sociedades, con firma electrónica y activación automática de cuentas bancarias.

También subrayó mejoras en el comercio exterior, como la figura del "operador confiable" en aduanas y la expansión del programa Exporta Simple a terminales del interior del país, lo que -según dijo- redujo los costos logísticos hasta un 40%.

Con tono futbolero, Sturzenegger cerró su presentación señalando que "todavía hay jugadores que hacen goles en contra", pero aseguró que el Gobierno seguirá "sacando piedras del camino" para mejorar la competitividad y la productividad del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública
Política

Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública

El ministro de Desregulación reconoció retrasos en la entrega de rutas al sector privado y defendió la eliminación de la obra pública.
Inauguraron la 60ª Expo Agro Ganadera con Jaldo, Chahla y autoridades nacionales
Política

Inauguraron la 60ª Expo Agro Ganadera con Jaldo, Chahla y autoridades nacionales

Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del evento en la Sociedad Rural de Tucumán, acompañado por ministros nacionales como Lisandro Catalán y Federico Sturzenegger, además de funcionarios provinciales e intendentes.
Nuestras recomendaciones