Nueva denuncia contra Diego Spagnuolo: lo acusan de dejar sin pensión a miles de personas con discapacidad en Córdoba

El exjefe de la ANDIS es señalado por haber impulsado una auditoría irregular que recortó beneficios sin notificación previa. La presentación judicial se suma al escándalo por los audios donde se lo vincula con presuntas coimas.

La denuncia fue presentada por el abogado Pablo Olmos en la Justicia Federal de Córdoba y quedó radicada en la Fiscalía Federal N°1, a cargo de Enrique Senestrari. Según el letrado, Spagnuolo habría utilizado su cargo como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para llevar adelante un plan sistemático que terminó afectando gravemente a beneficiarios de pensiones no contributivas.

"Básicamente, se montó un aparato destinado a rechazar de manera masiva pensiones por discapacidad, sin respetar los procedimientos legales ni notificar debidamente a los beneficiarios", explicó Olmos en declaraciones radiales.

De acuerdo con la denuncia, el origen del conflicto estaría en una modificación aplicada por la ANDIS a los criterios de evaluación del grado de invalidez laboral. Específicamente, se alteró el sistema Baremo, una herramienta utilizada para determinar si una persona cumple con los requisitos médicos para acceder a la pensión. Esta resolución entró en vigencia en enero, pero fue derogada en mayo, tras una ola de reclamos.

Sin embargo, durante esos meses se realizaron auditorías sobre personas que ya contaban con Certificado Único de Discapacidad (CUD), lo que derivó en la suspensión de pagos sin respaldo legal firme. Según Olmos, muchas personas -especialmente en zonas rurales- ni siquiera fueron notificadas de que sus beneficios estaban bajo revisión.

"A partir de la aparición de los audios, se empieza a revelar un armado sistemático. La baja masiva de pensiones parece tener un fin financiero: ajustar números a cualquier costo", advirtió el abogado.

En ese contexto, se pidió una medida cautelar para que se restablezcan de inmediato los pagos a quienes quedaron sin pensión durante este proceso. "Pedimos que se frene la auditoría hasta que se garantice un procedimiento justo, legal y con posibilidad real de defensa para las personas afectadas", remarcó.

La denuncia se suma a la causa principal que ya investiga la Justicia Federal en Buenos Aires por los audios filtrados en los que Spagnuolo habla de presuntas coimas y menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo "Lule" Menem, uno de los armadores clave del oficialismo.

Mientras tanto, la defensa de Spagnuolo ya fue formalizada, y el exfuncionario analiza su estrategia judicial en medio de un clima político cada vez más tenso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Spagnuolo
Allanamientos en Suizo Argentina: incautaron 14.000 comprobantes y claves bajo investigación
Actualidad

Allanamientos en Suizo Argentina: incautaron 14.000 comprobantes y claves bajo investigación

La Justicia apunta a contratos con la ANDIS en el marco del escándalo de presuntas coimas. Spagnuolo se presentó en tribunales, designó abogado y analiza declarar.
Caso Spagnuolo: Milei enfrenta el escándalo mientras crecen las tensiones internas en el Gabinete
Política

Caso Spagnuolo: Milei enfrenta el escándalo mientras crecen las tensiones internas en el Gabinete

El Gobierno busca contener el impacto político de los audios filtrados, mientras se multiplican las versiones sobre el origen de las grabaciones y se debaten posibles cambios en el equipo presidencial tras las elecciones.
Nuestras recomendaciones