Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad
El exdirector de la ANDIS evalúa acogerse al régimen de imputado colaborador en la investigación que lo involucra por presuntas coimas en contrataciones públicas.
Diego Spagnuolo, quien estuvo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) hasta el 20 de agosto, analiza convertirse en arrepentido en la causa que investiga un presunto esquema de sobornos en el organismo.
Por ahora, su defensa solicitó suspender los plazos procesales hasta que se levante el secreto de sumario. En paralelo, pidió prórroga para responder a los planteos de nulidad presentados por los empresarios Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
La investigación, a cargo del fiscal Franco Picardi, busca determinar si hubo direccionamiento de licitaciones y pago de retornos ilegales en contratos millonarios con el programa Incluir Salud.
El audio que detonó la investigación
La causa se originó tras la difusión de un audio en el que Spagnuolo habla de un reparto de porcentajes en contrataciones, mencionando incluso a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
Tras la filtración, el presidente Javier Milei dispuso su remoción inmediata y la Justicia abrió un expediente que permanece bajo secreto de sumario desde hace tres semanas.
Suizo Argentina, la empresa de los Kovalivker, concentró el 22% de una licitación por $24.000 millones y acumula contratos por más de $55.000 millones con la ANDIS, cifras que hoy están bajo la lupa judicial.
Qué implica declararse arrepentido
Si decide acogerse al régimen de imputado colaborador, Spagnuolo deberá reconocer su rol en los hechos y entregar información veraz, útil y novedosa que permita avanzar sobre funcionarios de mayor rango.
El pedido deberá ser evaluado por el fiscal Picardi y homologado por el juez Sebastián Casanello. La definición podría conocerse la próxima semana, cuando se levante el secreto de sumario y su defensa acceda al contenido completo del expediente.