El Senado desafía a Milei: la oposición busca aprobar leyes clave que el Gobierno ya prometió vetar
Unión por la Patria y legisladores aliados intentarán sancionar siete proyectos con fuerte impacto fiscal, pese al rechazo del oficialismo.
Este jueves desde las 14 h, el Senado se encamina a una sesión que podría marcar un punto de quiebre con el Ejecutivo. Unión por la Patria (UxP) y aliados de distintos espacios planean tratar siete proyectos sensibles, que van desde aumentos a jubilados hasta la distribución de fondos coparticipables reclamados por los gobernadores.
Los proyectos avanzarán gracias al quórum que garantizan los 34 senadores de UxP, más Martín Lousteau, Pablo Blanco y Guadalupe Tagliaferri, a pesar del intento del oficialismo por deslegitimar los dictámenes emitidos por comisiones.
Aumentos, emergencia y fondos provinciales: el paquete que incomoda a la Rosada
Entre los proyectos destacados figuran:
-
Aumento a jubilaciones y pensiones, y mejora del bono mínimo de $70.000 a $110.000.
-
Declaración de emergencia en discapacidad, con suba de pensiones.
-
Distribución automática de ATN (Aportes del Tesoro Nacional).
-
Coparticipación del Impuesto a los Combustibles líquidos.
-
Disolución de fideicomisos nacionales (Transporte, Vivienda, Energía, INTA).
-
Derogación del Decreto 462/2025, que transforma el INTA.
-
Prórroga de la Moratoria Previsional.
Según explicaron los impulsores, como José Mayans, Juliana Di Tullio, Fernando Salino, Eduardo Vischi, Alfredo De Ángeli y Mónica Silva, el objetivo es ponerle freno al recorte de fondos del Ejecutivo, que ya tensó la relación con los 24 gobernadores del país.
El oficialismo intenta bloquear la sesión
La vicepresidenta Victoria Villarruel confirmó que presidirá la sesión si hay quórum, aunque desde el oficialismo ya advirtieron que los dictámenes presentados son inválidos por no haberse respetado el procedimiento reglamentario. El secretario parlamentario Agustín Giustinian firmó una resolución de siete páginas invalidando los documentos.
Desde la oposición, sin embargo, consideran que el intento de frenar el debate es político y apelarán a obtener los dos tercios del Senado para tratar los proyectos sobre tablas.
"Va a haber quorum y vamos a tratar los siete temas. Los gobernadores dijeron basta", aseguró Mayans, quien también remarcó que la falta de presupuesto nacional es el trasfondo del conflicto.
LEER MÁS: Villarruel en Tucumán