Scott Bessent defendió el swap con Argentina y respaldó a Milei

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó el acuerdo de swap con el Banco Central argentino por hasta USD 20.000 millones: descartó que se trate de un rescate.

Este martes, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, oficializó el acuerdo de swap alcanzado entre Estados Unidos y Argentina, calificándolo como "un puente hacia un futuro económico mejor" y enfatizando que "no es un rescate". El entendimiento, sellado en coordinación con el Banco Central (BCRA), contempla un monto de hasta USD 20.000 millones y busca apuntalar la estabilidad cambiaria y reforzar la estrategia de reformas impulsada por el gobierno de Javier Milei.

"Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica", afirmó Bessent desde su cuenta oficial en la red social X. En una declaración contundente, agregó: "No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos".

El acuerdo fue anunciado oficialmente por el BCRA este lunes, tras varias semanas de negociaciones en Washington. Según el comunicado del Banco Central, el objetivo es "contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, con énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento sostenible".

En detalle, el swap permitirá realizar operaciones bilaterales de monedas para fortalecer la liquidez de las reservas internacionales y ampliar el margen de acción del BCRA ante episodios de volatilidad financiera. Aunque no tendrá un impacto inmediato en las reservas -actualmente en USD 41.168 millones-, desde la entidad aclararon que los tramos del acuerdo se activarán según las necesidades futuras.

Desde el entorno de Bessent remarcaron el apoyo de la administración Trump al plan económico del gobierno argentino, destacando el "abandono de políticas irresponsables como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente".

"El presidente Trump está liderando el camino en el Hemisferio Occidental", sostuvo Bessent, reafirmando el respaldo de Washington al rumbo económico adoptado por Milei.

Este swap con EE.UU. se suma al ya vigente con China por USD 18.000 millones, aunque ambos difieren en aspectos técnicos. A pesar de esto, el Banco Central resaltó que ambos mecanismos son herramientas clave para reforzar la política monetaria y cambiaria del país en el actual contexto de transformación económica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Scott Bessent
EEUU evalúa un paquete financiero de U$S40.000 millones para Argentina
Actualidad

EEUU evalúa un paquete financiero de U$S40.000 millones para Argentina

Scott Bessent, funcionario clave del Tesoro estadounidense, deslizó que Argentina podría acceder a una línea de crédito adicional de U$S20.000 millones, que se sumaría al swap de monedas ya vigente. El respaldo, sin embargo, depende del rumbo económico del país.
EEUU podría enviar hasta USD 40.000 millones para apuntalar la economía argentina
Política

EEUU podría enviar hasta USD 40.000 millones para apuntalar la economía argentina

El secretario del Tesoro anunció un fondo privado de 20.000 millones que se sumaría al swap de divisas, mientras el mercado reaccionó con subas de bonos y estabilidad del dólar.
Nuestras recomendaciones