EEUU podría enviar hasta USD 40.000 millones para apuntalar la economía argentina

El secretario del Tesoro anunció un fondo privado de 20.000 millones que se sumaría al swap de divisas, mientras el mercado reaccionó con subas de bonos y estabilidad del dólar.

EEUU propone fondo extra para la deuda argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció desde Washington que el país busca crear un fondo privado de 20.000 millones de dólares destinado a Argentina. La iniciativa, que se sumaría a la línea de swap de divisas ya pactada por otros 20.000 millones, busca fortalecer el mercado de deuda argentino mediante la participación de bancos privados y fondos soberanos.

"Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, más enfocado al mercado de deuda", explicó Bessent ante la prensa.

Si se concreta este esquema, el respaldo total de Estados Unidos alcanzaría los 40.000 millones de dólares, según detalló el funcionario, quien destacó que las conversaciones con el sector financiero internacional vienen realizándose desde hace semanas.

Intervención en el mercado y reacción de los inversores

El Tesoro estadounidense volvió a intervenir este miércoles en el mercado cambiario argentino, comprando pesos por segunda vez tras la primera operación de la semana pasada, en un intento por calmar la volatilidad local. La medida tuvo un efecto inmediato: el dólar retrocedió a $1.360, mientras que los bonos internacionales de la deuda argentina registraron subas, como los títulos con vencimiento en 2035 que avanzaron casi 2 centavos, superando los 59 centavos por dólar.

Bessent remarcó que la medida privada busca garantizar los próximos pagos de deuda de Argentina, y aclaró que varios bancos y fondos soberanos ya manifestaron interés en participar.

Contexto político y económico detrás de la ayuda

La decisión de EEUU llega tras la reciente derrota de la agrupación del presidente Javier Milei en elecciones locales, que generó incertidumbre entre los inversores sobre la continuidad del programa económico. La semana pasada, una reunión entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump había provocado fuertes bajas en los activos locales, debido a las condicionalidades planteadas por Washington.

Trump condicionó la ayuda a una victoria del gobierno en las elecciones, advirtiendo que no apoyaría políticas que "se acerquen al comunismo", aunque confundió la elección legislativa con una presidencial. Este contraste político no impidió que Bessent busque consolidar apoyos privados para sostener la deuda argentina y facilitar los vencimientos previstos para 2026.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EEUU
JD Vance llegó a Israel en medio de un frágil alto el fuego y tensiones crecientes en Gaza
Mundo

JD Vance llegó a Israel en medio de un frágil alto el fuego y tensiones crecientes en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos busca reforzar la tregua impulsada por Washington entre Israel y Hamas. Su visita ocurre tras nuevos enfrentamientos y acusaciones cruzadas que amenazan con romper el cese de hostilidades.
Milei volverá a EEUU y compartirá escenario con Trump y Messi
Política

Milei volverá a EEUU y compartirá escenario con Trump y Messi

Tras las elecciones legislativas, el líder de La Libertad Avanza participará como orador en el America Business Forum 2025, un evento internacional que también contará con Lionel Messi y destacados empresarios.
Nuestras recomendaciones